Hola Mac,Bueno, antes que nada: felices fiestas.. ! Ciertamente, en mi caso las fechas navideñas fue motivo para estar triste durante muchos años. Mi madre falleció un 28 pero de noviembre, y también en Navidad me la pasaba muy mal.Lo que a mi me ayudó, fue imaginarme a mi madre en Navidad. ¿Qué sería lo que ella preferiría? Que yo estuviera triste, o que la recordara con cariño y alegría...? Mi mamá nunca pudo controlar estar enferma, ni murió por algo que ella pudiera evitar. Y sé que si pudiera platicar con ella ahorita, estaría enojada por haberse enfermado y muerto, porque preferiría estar conmigo para estar felices. Si tu murieras, qué preferirías que recordara tu hijo? las mil veces que has estado ahí para él, sonriéndole, preparando todo para que él tenga un futuro y un presente lindo y lleno de amor, o el día en el que no pudiste hacer nada y tuviste que dejarlo solito, porque se te acabó el tiempo de vida y moriste ni poder evitarlo?No sé, obviamente son temas muy personales. Son las cosas que medito cada navidad, justo cuando empiezo a ponerme triste, cuando me imagino ir de compras con mi mamá, cuando me imagino si tal o cual cena le gustaría a ella. La extraño mucho. Pero estoy segura, segurísima de que al menos mi mamá, si es que me está viendo... estará mucho mas tranquila viéndome sonreir.Saludos y espero que estés super bien.
Yo en Navidad mantengo la máxima: "si no puedes con tu enemigo, únete a él". O sea, que de poderse, servidora agarraría un avión y se iría a Bora Bora, lo más lejos posible de cualquier gordinflón vestido de rojo+lucecitas+comprashistéricas+campanadas+etc, pero como va a ser que lo de Bora Bora es complicadillo, me resigno y me convierto en "pro-navideña". Mis abuelos también murieron en Navidad, así que el ambiente en casa no es muy agradable, pero hay que esforzarse por estar animado. Qué le vamos a hacer. Es una pequeña tortura anual, la forma de purgar nuestros pecados... Y lo bueno es esa sensación de que todo se detiene y no hay obligaciones (pese a que sigo currando). Always look on the bright side of life...fifúfifúfifú...
Liv: bonita reflexión :) Siempre nos queda la esperanza de creer que nuestros seres queridos no han desaparecido más que de manera física, porque sobreviven en nuestro corazón y en nuestros recuerdos :)Te envío mil besos y mis mejores deseos para que tengas un genial 2011 :)Brujita: Eso, tratar de mirar con buena cara estas fechas ;-) Yo ya dejé de "amargarme" señalizando con dedo inquisitorio aquello del consumismo. No me he convertido en en una fervorosa amante de estas fechas, pero trato de sobrellevarlas. Happy Demon es el "culpable", jejejeje.Besazos muy pero que muy gordos, jejejeje.
Publicar un comentario
3 comentarios:
Hola Mac,
Bueno, antes que nada: felices fiestas.. !
Ciertamente, en mi caso las fechas navideñas fue motivo para estar triste durante muchos años. Mi madre falleció un 28 pero de noviembre, y también en Navidad me la pasaba muy mal.
Lo que a mi me ayudó, fue imaginarme a mi madre en Navidad. ¿Qué sería lo que ella preferiría? Que yo estuviera triste, o que la recordara con cariño y alegría...? Mi mamá nunca pudo controlar estar enferma, ni murió por algo que ella pudiera evitar. Y sé que si pudiera platicar con ella ahorita, estaría enojada por haberse enfermado y muerto, porque preferiría estar conmigo para estar felices.
Si tu murieras, qué preferirías que recordara tu hijo? las mil veces que has estado ahí para él, sonriéndole, preparando todo para que él tenga un futuro y un presente lindo y lleno de amor, o el día en el que no pudiste hacer nada y tuviste que dejarlo solito, porque se te acabó el tiempo de vida y moriste ni poder evitarlo?
No sé, obviamente son temas muy personales. Son las cosas que medito cada navidad, justo cuando empiezo a ponerme triste, cuando me imagino ir de compras con mi mamá, cuando me imagino si tal o cual cena le gustaría a ella. La extraño mucho. Pero estoy segura, segurísima de que al menos mi mamá, si es que me está viendo... estará mucho mas tranquila viéndome sonreir.
Saludos y espero que estés super bien.
Yo en Navidad mantengo la máxima: "si no puedes con tu enemigo, únete a él". O sea, que de poderse, servidora agarraría un avión y se iría a Bora Bora, lo más lejos posible de cualquier gordinflón vestido de rojo+lucecitas+comprashistéricas+campanadas+etc, pero como va a ser que lo de Bora Bora es complicadillo, me resigno y me convierto en "pro-navideña". Mis abuelos también murieron en Navidad, así que el ambiente en casa no es muy agradable, pero hay que esforzarse por estar animado. Qué le vamos a hacer. Es una pequeña tortura anual, la forma de purgar nuestros pecados... Y lo bueno es esa sensación de que todo se detiene y no hay obligaciones (pese a que sigo currando).
Always look on the bright side of life...fifúfifúfifú...
Liv: bonita reflexión :) Siempre nos queda la esperanza de creer que nuestros seres queridos no han desaparecido más que de manera física, porque sobreviven en nuestro corazón y en nuestros recuerdos :)
Te envío mil besos y mis mejores deseos para que tengas un genial 2011 :)
Brujita: Eso, tratar de mirar con buena cara estas fechas ;-) Yo ya dejé de "amargarme" señalizando con dedo inquisitorio aquello del consumismo. No me he convertido en en una fervorosa amante de estas fechas, pero trato de sobrellevarlas. Happy Demon es el "culpable", jejejeje.
Besazos muy pero que muy gordos, jejejeje.
Publicar un comentario