Increíble versión de
un tema de la mismísima Edit Piaf (aunque la versión de
Charles Aznavour me gusta por lo curiosa y a go-gó que suena, jejeje) con aires de Siouxsie Sioux y de PJ Harvey. Gran descubrimiento que nos fue revelado a través del caralibro por nuestra querida Marie Pain
;-) Anna Calvi es, en sí, la cantante aunque Mary Harpez (multi-instrumentalista) y Daniel Maiden-Wood (batería) se acojan a ese nombre. Es británica de padre italiano y en enero pasado lanzó su primer álbum titulado
Blackout luego de que Brian Eno la escuchara a través de un amigo y se convirtiese en su mentor no-oficial, jejejeje. Eno ha declarado que Anna Calvi es "lo más grande desde Patti Smith".
El año pasado, Anna Calvi fueron teloneros de Interpol, durante su gira por Inglaterra y tocaron junto a los Artic Monkeys en el Royal Albert Hall. Y gracias a una invitación personal del propio Nick Cave, fueron teloneros de la banda Grinderman (formada por Cave con ex-miembros de las Bad Seeds) durante su gira por Alemania el pasado mes de octubre.
Según se lee aquí y allá, hay gente que declara que la Corvi parece salida de una peli de David Lynch, otros que de una de Tarantino, jejeje, lo cierto es que suena atemporal y difícil de encasillar en un género. Creo que aparte de su voz, el halo raro que la rodea también surge de esa Fender Telecaster que sabe manejar tan bien
xD
No hay comentarios:
Publicar un comentario