Para aquellos que no lo vivieron permitan que les comente que los vídeos, en la década de los 80, fueron parte fundamental no sólo de la publicidad sino de la imagen de los artistas y bandas de aquellos años.
La cadena MTV inició sus transmisiones el 1 de agosto de 1981 y gracias a ella, la promoción musical no sólo cambió, sino que dio un giro enorme hacia la modernidad y sobre todo a la creatividad. Cualquiera que quisiera triunfar necesitaba un vídeo que rotara todo el tiempo posible en MTV y que los radioescuchas también lo identificasen visualmente.
Hay muchísimos ejemplos. Pero no es lo que ahora quiero mostrar. Sino la curiosidad, por así llamarla, que comparte al menos dos vídeos de esa época. Los dos, a pesar de tratarse de bandas tan distintas cuyo estilo podrían resultar hasta opuestos, en sus vídeos comparten esa atmósfera gótica (de la corriente literaria, no de la subcultura) que remite a esos aires misteriosos, lúgubres y hasta fantasmales.
Look up here, I'm in heaven I've got scars that can't be seen I've got drama, can't be stolen Everybody knows me now
Look up here, man, I'm in danger I've got nothing left to lose I'm so high it makes my brain whirl Dropped my cell phone down below Ain't that just like me?
By the time I got to New York I was living like a king There I'd used up all my money I was looking for your ass This way or no way You know, I'll be free Just like that bluebird Now, ain't that just like me? Oh, I'll be free Just like that bluebird Oh, I'll be free Ain't that just like me?
Cuarenta años atrás son muchos pero pocos se imaginan el mazazo que
significó a pesar de que ahora algunos se 'quejen' de los efectos
especiales que bien vistos, no fueron tan precarios ni tan rupestres. Mi
generación (los que estamos ya entre los 45 y los 55) recibimos una
influencia que es difícil de sacudir. Estética, historia, actuaciones,
personajes, pronto se convirtieron en parte de la cultura pop, esa que
muchas veces es despreciada por los que creen que viven en un mundo
serio y muy culto (¿?). Y quizás no fue la primera 'heroína' o la
primera guerrera como tal en cine pero ella destacó en una historia
donde, sin ánimos de ningún tipo ni mucho menos reivindicativos (eso ya
vendría después), se puso a la par de sus compañeros. Su personaje
estuvo bien dibujado con dosis justas donde no adoptó posturas
masculinas ni despreció su condición femenina. La queja muy posterior
respecto al bikini que lució, sobra. Y más los que a estas alturas se
cuelgan de eso y reclaman que no se le debe recordar con esa imagen
A mí siempre me atrajo el lado jedi. Me costó asumir que los villanos
también tienen su aquel cuando son bien interpretados. Y aun teniendo un
sable, por ser la única chica, me tocaba jugar a ser Leia, jojojo. Pero
jamás me quejé, al contrario. Molaba ser la guerrera y aunque princesa,
estar a años luz del concepto que Disney tan empalagosamente forjó.
Artista de entretelas muy
oscuras. Con una carrera de poco más de treinta y cinco años donde lo
mismo ha reinterpretado temas de blues y gospel que poemas de
Baudelaire. Su rango vocal tan peculiar parece un don otorgado por
Lucifer.
Yo la escuché por primera vez en el programa La
mecánica del concepto que se transmitía por Rock 101 a finales de los
80. Por ese mismo tiempo Arturo Saucedo a través de su revista Atonal le
dedicó las páginas centrales a esta enorme artista.
Mis primeras cintas de Diamanda Galás las compré con Jorge Barragán en
el Chopo. Qué delicia y qué horror escuchar The Litanies Of Satan o el
álbum The Divine Punishment.
Me enteré ya tarde cuando se
presentó en León en un concierto casi de estrangis a mediados de los 90.
Conozco afortunados que asistieron. Yo disfruté la oportunidad de
apreciarla en directo en 2001 en uno de los conciertos legendarios que
dio en el Claustro de Sor Juana.
"I'm gonna live the life I sing about in my song I'm gonna stand right always showing the wrong If I'm in the crowd, if I'm alone on the streets or in my home I'm gonna live the life I sing about in my song..."
A veces esas dinámicas que corren por las redes sociales, en especial por FB, donde se invita a los amigos a enlistar sus diez películas favoritas, libros, autores, artistas y álbums, logran destapar unas cajas de Pandora muy peculiares :)
Ayer participé en una donde fui invitada por un buen amigo: Tus 10 álbums que más te hayan marcado. Un listado difícil, sí señor, sobre todo para alguien como yo que cada momento de su vida ha sido acompañado por música. Mi soundtrack personal es variado pero muy significativo. Y allá fuí, rascando mucho y tratando de escoger esos álbums que sin pensarlo mucho pudieran ser representativos de muchos otros que han dejado su huella en mi memoria musical y en mi propia vida.
1."Disintegration" - The Cure 2. "Sonic Temple" - The Cult 3."Love at the first sting" - Scorpions 4. "First And Last And Always" - Sisters of Mercy 5. "Selected Scenes From the End of The World" - London After Midnight 6. "Girls Girls Girls" - Motley Crue 7. "Blessed Be" - The 69 Eyes 8. "Changesbowie" - David Bowie 9. "Volumen 1" - Caifanes 10. "Crimes of passion" - Pat Benatar
Quizás hay nueve que no resultan 'extraños', sobre todo por aquellos que me conocen bien, pero seguro el décimo resalta demasiado, jojojo.
A Pat Benatar (conservó el apellido de su primer marido) la conocí quizás como muchos de mi generación con el tema y el vídeo Love is a battlefield (1983). Yo tenía casi doce años y sin entender a la perfección la letra, me sentí identificada con el personaje que la Benatar interpreta en el vídeo: una mujer fuerte, guerrera, valiente (aquí se puede ver) :) Sin embargo, me tocó un poco la transición de la cantante rock con la baladista pop. Quizás el último tema que conservó la fuerza de sus primeros trabajos fue Invincible que servió como pieza clave del soundtrack de la película The Legend of Billie Jean (1985). Pero poco antes (a pesar de ser uno de sus grandes éxitos) We Belong (1984) ya nos daba pistas sobre el cambio que comenzaba a mostrar. Una especie de 'amansamiento' que quizás alejó a sus primeros fans pero lo compensó con los nuevos que estaba deseosos de baladitas muy ochenteras.
Quizás en 1986 0 1987, mientras buscaba sin mucho afán en una tienda de discos, me encontré de frente con ese gran álbum que es Crimes of Passion que la Benatar había editado en 1980. Diez temas redondos y con fuerza aunque haya algunos que puedan ser considerados power ballads. Inclusive la versión que Benatar hace del tema titulado Wuthering Heights casi logra superar al original interpretado y escrito por Kate Bush. Mis temas favoritos son Treat me right, Hell is for children, Hit me with your best shot, You better run y I'm gonna follow you.
En cuanto regresé a casa me puse a escucharlo y lo repetí un millón de veces, jojojo. Y siempre que me encontraba con la Benatar baladista pop echaba a andar mi estéreo y Crimes of Passion acudía a mi rescate.
Pat Benatar fue una artista que influyó mucho en mí, sobre todo por su actitud, por su forma de destacar con talento natural y con honestidad. Y sobre todo, por su fuerza.
Aquí dejo el álbum Crimes of Passion en formato playlist :)
Me 'escudo' o en todo caso me atrinchero en las historias cortas
(aunque de un tiempo a la fecha cada vez me cuesta más ajustarme al tope
de 1000 o 1200 palabras) y voy dándole largas a lo que llamo mi
'intento de novela'. Años van y años vienen (muchos años). Y quizás por
eso, los cinco personajes principales: dos hermanos, dos chicas y un
chico, tienen la terrible facilidad de 'apersonarse' cada vez con mayor
insistencia. Anoche mismo, mientras
veíamos por enésima vez la película Appaloosa, tuve que garabatear algo
sobre un personaje secundario sin poder evitarlo y ojo, que yo no soy de
las que pueden escribir con 'ruido de fondo' :P
Creo que este será EL año de mi intento de novela. Estoy como
Galadriel: lo percibo en el aire y en el agua, hahaha. Ná. Es que este
sería el vigésimo aniversario del momento en que sitúo mi historia que
abarcará entre 1995 y 1996. Y aunque no hice propósitos de año nuevo, sí
que estoy dispuesta a por fin terminar de escribirla.
Mientras,
como lo único que puedo escuchar es música que me 'ambiente', dejo aquí
uno de los temas recurrentes en las playlist que escucho:
Somewhere in the end of all this hate
There's a light ahead
That shines into this grave that's in the end of all this pain
In the night ahead there's a light upon this
House on a hill
The living, living still
Their intention is to kill and they will, they will
But the children are doing fine
I think about them all the time
Until they drink the wine and they will, they will, they will
Somewhere in the end we're all insane
To think that light ahead can save us from this
Grave that's in the end of all this pain
In the night ahead there's a light upon this
House on a hill
The living, living still
Their intention is to kill and they will, they will
But the children are doing fine
I think about them all the time
Until they drink the wine and they will, they will, they will
I am not afraid
I won't burn out in this place
My intention is to fade and I will, I will
In this house on a hill
The dead are living still
Their intention is to kill and they will, they will
Keep your children safe inside
Out of pocket, out of mind
Until they drink the wine and they will, they will, they will
Come take this hand at twilight's door
I'll meet you there we'll share the moonlit floor
Through the driving rain, colors run in veins
Ozone fills the air, two figures disappear
Come let's take flight, let's quit this scene tonight
Whilst they sleep on endless, in their wrecked designs
Sleep on endless in your wrecked designs
Moths touched by flame repeat their fatal game
Forever and eternally, the cliffs around the crashing sea
Unsolved and endless, wait for me
Undulating far below, where lucid waters flow
Their faces seem to know
Where the land falls to an end
This hidden tale begins
Take a walk with me down by the sea
Moths touched by flame repeat their fatal game
Forever and eternally, the cliffs around the crashing sea
Unsolved and endless, wait for me, wait for me
Take a walk with me down by the sea
Take a walk with me down by the sea
Take a walk with me down by the sea
Take a walk, take a walk, take a walk
Take a walk with me down by the sea
Take a walk with me down by the sea
If ya come inside I can't help outside
You can't cry but you won't need to
Baby has found a way to surround
Surround herself in sorrow
If ya come inside I can't help outside
You should learn and God you'll need to
Baby has found the way to survive yeah
Baby has found the solace
Get down, down, down inside the Devil
Get down, down, down inside the sun
If ya pick up things that don't belong
Something you will need to borrow
Your baby has found her God above
Yeah baby until tomorrow
If ya come inside I won't help outside
You can't cry You don't love
Baby has found her God above
Yeah baby don't need tomorrow
Get down, down, down inside the Devil
Get down, down, down inside the sun
I guess I know
Come see the fish on the waves
Call it fun I don't know
If your wish or desire should take hold and bury you
Under the earth
Under the earth
Under the earth
Del álbum "Legend" (1994)
*******
Cuando se trata de mostrar en plenitud el sonido característico del Gothic Rock, siempre acude a mí la banda británica Nosferatu :D
Pertenezco a la generación que tarareaba sin cesar aquello de "Video killed the radiostar". En los 80s, no se comprendía la música sin importar si era rock o pop, sin imágenes. Ya fueran reinterpretando el mensaje del tema o simplemente mostrando la 'visión' del director.
En los 90s no se perdió esa tendencia y para finales de esa década, como bienvenida al nuevo siglo y milenio, se echó mano de efectos especiales más a lo grande. En los 2000s hay muchos y muy buenos ejemplos que han tomado la estafeta de crear vídeos con historias e imágenes desde alucinantes, hasta dramáticas, graciosas o simplemente irónicas.
Aquí un recuento de mis vídeos favoritos (con sus respectivos temas que también me gustan) producidos estos últimos veinte años :)
Aviso: No hay orden de ningún tipo, ni cronológico ni de favoritismo.
Aerials es uno de los sencillos más conocidos del segundo álbum que la banda System of a Down editó en 2002. El vídeo fue dirigido por el bajista y letrista de la banda, Shavo Odadjian y David Blade.
Un niño cuyo rostro no sólo es diferente sino que recuerda a alguna criatura alienígena. Un niño que parece tener el poder y el control como si se tratase de una rockstar o de un político. Muy buena fotografía e historia aunque un poco inconexa.
The Perfect Drug es un tema que se incluyó en el soundtrack de la película Lost Highway (1997) de David Lynch. El vídeo fue dirigido por Mark Romanek quien dice haberse inspirado en los trabajos de Edward Gorey (yo considero el vídeo mucho más decadente y oscuro) para contar la desesperante historia de un padre que guarda luto por su hija y se
consume bebiendo ajenjo. La fotografía es oscura, con tonos azulados, nada es brillante. Todo pareciera que transcurre en otro tiempo, a finales del siglo XIX.
Sweet Dreams (Are Made Of This) es una versión del tema original del dueto Eurythmics, que Marilyn Manson incluyó en su EP Smell Like Children editado en 1995. El video fue dirigido por Dean Karr donde nos muestra que esos dulces sueños sólo son pesadillas habitadas por seres retorcidos y malignos. Donde se apoderan de nuestra voluntad y nos pasean por habitaciones decrépitas y escalofriantes.
Breathe es uno de los sencillos más conocidos del tercer álbum que The Prodigy editó en 1997. El vídeo fue dirigido por Walter Stern y al ritmo de "Are you insane?" nos muestra lo que podría ser la representación de la locura dentro de cuatro paredes, con personajes que disfrutan torturando la conciencia y la percepción.
Until It Sleeps es un tema que pertence al sexto álbum de Metallica editado en 1996. Siguiendo con la estela de su cambio (radical para muchos) que habían asentado cinco años atrás, este tema muestra fuerza pero más rítmica y acompasada. La letra fue escrita por el cantante James Hatfield y describe su dolor por el cáncer que padecía su madre. El vídeo, dirigido por Samuel Bayer, es un genial compedio de locura, representaciones a lo Hieronymus Bosch surgidas de obras como el Jardín de las Delicias, Haywain o Ecce Homo.
Out Of My Mind pertence al álbum Medazzaland que la banda Duran Duran editó en 1997 pero también fue uno de los temas que conformaron el soundtrack de la película The Saint. El vídeo fue dirigido por Dean Karr (su estilo es bastante identificativo) y filmado en el castillo Krumlov en Praga. Imágenes barrocas y oscuras vistas a través de un filtro ambarino que permite crear que se trata de ensoñaciones. El personaje que intepreta Simon Le Bon nos recuerda al mismo que aparece en la portada del álbum IV de Led Zeppelin.
Ava Adore es el primer sencillo del cuarto álbum que la banda Smashing Pumpkins editó en 1998. Aquí se muestra el giro que estaban dando a su estilo incluyendo loops y arreglos electrónicos. El vídeo fue dirigido por Dom and Nic utilizando efectos como slow y fast motion en unas imágenes que nos hacen creer que todo se filmó en una misma toma sin cortes. Billy Corgan 'a lo Nosferatu' con ese abrigo largo negro y su cabeza rapada, parece el maestro de ceremonias de un espectáculo non-stop de personajes y situaciones oscuras que surgen de un psiquiátrico y continúan en la vida ¿real?
Shock the Monkey es una versión del tema original de Peter Gabriel que la banda Coal Chamber incluyó en su álbum Chamber Music editado en 1999. Contaron con la colaboración de Ozzy Osbourne que le dio en cierta medida su toque. El vídeo fue dirigido por Dean Karr y aparte de contar con un mono muy parecido al del vídeo de Peter Gabriel, nos remite a un lugar claustrofóbico reflejado en las imágenes nebulosas con un toque a celuloide un poco dañado.
Du Riechst So Gut (You Smell So Good) es un tema que pertence al álbum Herzeleid, el primero de la discografía de la banda alemana Rammstein editado en 1995. Pero no fue sino hasta tres años después quese filmó la versión del vídeo más conocido. Philipp Stölzl fue el director y se filmó en el castillo Babelsberg y Berlín. Una Caperucita roja juvenil y atractiva del siglo XVIII acosada por una manada de lobos albinos que se apoderan no sólo de su voluntad y de su cuerpo, sino también de su propia naturaleza.
Back On Earth es un uno de los temas incluidos en al recopilación The Ozzman Cometh que Ozzy Osbourne lanzó a finales de 1997. El vídeo dirigido por Nigel Dick (conocido por sus trabajos como Do They Know Is Christmas de Band Aid, Welcome to the jungle, Sweet Child O' Mine y Paradise City de Guns N' Roses, entre muchos otros) rinde homenaje a películas como Nosferatu filmado en tonos sepia y con una dirección de arte que nos hace creer que pudo ser filmado con una cámara Pathé. Ozzy es un undead, un personaje que parece surgido del Más Allá, que aterra a los humanos.
Closer es un tema que surge delálbum The Downward Spiral que NIN-Trent Renzor publicó en 1994. El vídeo (uno de los más polémicos emitidos por MTV) fue dirigido por Mark Romanek y la idea principal era presentar el laboratorio y las 'creaciones' de un científico loco de finales del siglo XIX pero también se muestran escenas que muestran imágenes referentes a la religión, la sexualidad, la crueldad animal, la política y el terror. Muchas de ellas están inspiradas en artistas como Joel-Peter Witkin y Roger Bacon, también en el cortometraje Street of Cocodriles de los Brothers Quay.
The Beautiful People fue el primer sencillo del álbum Antichrist Superstar que Marilyn Manson editó en 1996. El vídeo fue dirigido por la artista Floria Sigismondi quien lo describió como el vídeo más tenebroso de todos los tenebrosos. Filmado en una destilería abandona de Toronto, muestra a Manson en todo su esplendor con aquella estética tan peculiar, oscura y grotesca de sus primeros tiempos.
Living Dead Girl es els egundo sencillo del álbum debut de Rob Zombie editado en 1999. No hace falta decir que el vídeo fue dirigido por el propio Rob Zombie (con ayuda de Joseph Kahn) y en él rinde homenaje a la película expresionista El Gabinete del Doctor Caligari. Zombie hace el papel de el Doctor y su mujer, Sheri Moon, el de la Living Dead Girl. Fue filmado en blanco y negro y luego entintado en sepia.
Little Wonder es el primer sencillo del álbum Earthling que David Bowie lanzó en 1997. Tema poderoso que contiene el sampleo de una batería y que de nuevo lograba colocar a Mr. Bowie en la cresta de la modernidad a finales de siglo. El vídeo fue dirigido por Floria Sigismondi y muestra a través de imágenes en slow y fast motion a Mr. Bowie y a un doble suyo en apariencia en formato 'alien' .
150 aniversario de la publicación de Alicia en el País de las Maravillas :)
Durante mi niñez fue un 'tema recurrente' porque mi madre se llamaba
Alicia y porque de alguna forma u otra, sentía fascinación por la
adaptación de Disney, jejeje. Aunque sin llegar a niveles enfermizos ni
mucho menos. En casa siempre hubo algunos detalles que recordaban a la
película, incluyendo una taza de porcelana (no sé cómo es que llegó a
manos de mi madre) de tamaño extra con la efigie de esa Alicia rubia :)
Y entre esos recuerdos vagos, tengo presente que cuando yo tenía cuatro
o cinco años, mi madre me compró (en la Lagunilla, por cierto, en el
mercadillo de libros) un librito pequeño, tan pequeño que cabía en la
palma de la mano, con fragmentos de la historia de Alicia acompañados
de las ilustraciones conocidas de John Tenniel (si pinchanaquí podrán verlas todas). Tengo muy presentes esos
dibujos y ese librito. Lo malo es que no recuerdo donde quedó :P
Para mí, uno de los mejores homenajes contemporáneos de Alice ;-)
Der Wahnsinn
ist nur eine schmale Brücke
die Ufer sind Vernunft und Trieb
ich steig dir nach
das Sonnenlicht den Geist verwirrt
ein blindes Kind das vorwärts kriecht
weil es seine Mutter riecht
Ich finde dich
Die Spur ist frisch und auf die Brücke
tropft dein Schweiß dein warmes Blut
ich seh dich nicht
ich riech dich nur ich spüre Dich
ein Raubtier das vor Hunger schreit
wittere ich dich meilenweit
Du riechst so gut
du riechst so gut
ich geh dir hinterher
du riechst so gut
ich finde dich
- so gut
ich steig dir nach
du riechst so gut
gleich hab ich dich
Jetzt hab ich dich
Ich warte bis es dunkel ist
dann fass ich an die nasse Haut
verrate mich nicht
oh siehst du nicht die Brücke brennt
hör auf zu schreien und wehre dich nicht
weil sie sonst auseinander bricht
Du riechst so gut
du riechst so gut
ich geh dir hinterher
du riechst so gut
ich finde dich
- so gut
ich steig dir nach
du riechst so gut
gleich hab ich dich
Du riechst so gut
du riechst so gut
ich geh dir hinterher
du riechst so gut
ich finde Dich
- so gut
ich fass dich an
du riechst so gut
jetzt hab ich dich
Du riechst so gut
du riechst so gut
ich geh dir hinterher
English
Insanity
is only a narrow bridge
the banks are reason and desire
I'm after you
the sunlight confuses the mind
a blind child that crawls forward
because it smells its mother
I find you
The track is fresh and on the bridge
drops your sweat, your warm blood
I don't see you
I only smell you, I sense you
a predator that screams of hunger
I track you for miles by scent
You smell so good
you smell so good
I follow you
you smell so good
I find you
- so good
I'm after you
you smell so good
I will have you soon
Now I have you
I wait until it is dark
then I touch your wet skin
don't betray me
oh don't you see the bridge is burning
stop screaming and don't resist
because otherwise it will break apart
You smell so good
you smell so good
I follow you
you smell so good
I find you
- so good
I'm after you
you smell so good
I will have you soon
You smell so good
you smell so good
I follow you
you smell so good
I find you
- so good
I touch you
you smell so good
now I have you
You smell so good
you smell so good
I follow you
Del álbum "Herzeleid" (1995)
*******
La luz del día me confunde. Sólo la noche puede guiarme. Persigo tu aroma, persigo tu piel. Tu sangre tiene un gusto que me atrapa y me hechiza. Mmmmh, hueles tan bien...
Cold blows the wind to my true love
And gently drops the rain
I've never had but one sweet heart
And in green wood she lies slain
I'll do as much for my sweetheart
As any young man will
I'll sit and mourn all on her grave
For twelve months and a day
And when twelve months and one day was passed
Her ghost began to speak
The ghost began to speak
"Why sittest ye all on my grave
And will not let me sleep?"
There's one thing that I want, sweetheart
There's one thing that I crave
And that is a kiss from your linen white lips
That I called from your grave
My breast is cold as the clay
My breast will make thee strong
But if you kiss my cold grey lips
Your days they won't be long
Go fetch me water from
That isn't the blood from out of a stone
Go fetch me milk from a fair maid's breast
That a young man never had known
Go down on yonder grove, sweetheart
Where you and I were born
The first flower there that I say
Has withered to a stalk
The stalk is withered and and dried, sweetheart
And the flower will never return
And since I lost my own sweet heart
What can I do but mourn?
When shall we meet again, sweetheart?
When shall we meet again?
When the oak and leaves that fall from the trees
Are green and spring up again
When the oak and leaves that fall from the trees
Are green and spring up again
Del álbum "Wohin?" (2013)
*******
Se trata de un tema folk británico del siglo XIV que en 1868 fue recogido por Francis James Child pero hay varias versiones, muchas de ellas están mezcladas con la letra del tema "How Cold the Wind doth Blow" (aquí se puede escuchar) como esta y como la que aparece en el trailer y en el primer capítulo de la segunda temporada de la serie de televisión Penny Dreadful (pincharaquí para escucharla).
Beltane, 1º de mayo, antiguo ritual celta para despedir el invierno y
los días oscuros y dar la bienvenida a la temporada cálida y luminosa.
Ritos de fertilidad para propiciar las buenas cosechas y hogueras para
atraer el calor del fuego. Todo florece, hay vida en el ambiente. La Gran Diosa se une al Hombre Verde, Cernunnos, el Dios Astado.
Beltane es un anglicismo que deriva del gaélico irlandés Bealtaine o del gaélico escocés Bealtuinn que significa Bel-fire, el fuego del dios celta de la luz: Bel, Beli o Belinus. Hay otros nombres para esta festividad que también se conoce como Mayday: Cetsamhain y Walpurgisnacht o Walpurgis en Alemania.
Believe in magic believe in lore legend and myth And the hand that guides in the cunning of hope in the weaving of dreams And the lady of the lake takes my hand and leads me To the holy isle and the fairy rings and the circles of stone Forever and again
Give me, give me, give me, deliverance Brother, sister, give me, give me Deliverance, deliver me
Surrender to the wisdom of age and the spirits of time Remember our souls entwined for eternity And the healing hand of the fairy queen will come to all who have faith in her And the apple tree will bear its fruit in the gardens of Avalon Forever and again
Give me, give me, give me deliverance Brother, sister, give me, give me Deliverance, deliver me Give me, give me, give me, deliverance Brother, sister, give me, give me Deliverance, deliver me
Let me sleep for awhile and dream of Avalon and the Beltane fires And a silent kiss steals away into the mist and out to the lake Where the sword will rise again from the water into the Hands of the chosen one the righteous one Forever and again
Give me, give me, give me, deliverance Brother, sister, give me, give me Deliverance, deliver me Give me, give me, give me, deliverance Brother, sister, give me, give me Deliverance, deliver me
Del álbum "Carved in sand" (1990)
*******
Ven, liberemos a las antiguas creencias. Aquellas que prevalecieron
mientras el mundo lo mismo vivía sumergido en la oscuridad de la
ignorancia que en la luminosidad del saber primigenio.
Demos un paseo por la isla de Avalon y bailemos alrededor de las
hogueras. Una fina niebla cubre el lago de donde surgirá la espada que
traerá justicia eterna.
Only at night time I see you
In darkness I feel you
A bride by my side, I'm inside many brides
Sometimes I wonder
What goes on in your mind, always silent and kind
Unlike the others
Fuck the mothers, kill the others
Fuck the others, kill the mothers
I'll put it out of my mind because
I'm out of my mind with you
In Heaven and Hell with you
My night shift sisters
Await your nightly visitor
They don't bother me, no
No they don't bother me
Cold marble slab submits at my feet
With a neat dissection
Looking so sweet to me, please come to me
With your cold flesh, my cold love
Hissing, not kissing
A happy go lucky chap, always dressed in black
He'll come to you
He'll come to you
My night shift sisters
Oh with your nightly visitor
A new occasion in life
My, my love with a knife
Fuck the mothers, kill the others
Fuck the others, kill the mothers
I'll put it out of my mind because
I'm out of my mind with you
In Heaven and Hell with you
I'm out of my mind with you
They don't bother me, no
They don't bother me, no
Night shift sisters
Oh with your nightly visitor
Night shift, waiting for the night shift
Night shift, waiting for the night shift
Waiting for the night shift
Waiting for the night shift
Generals gathered in their masses, Just like witches at black masses. Evil minds that plot destruction, Sorcerer of death's construction. In the fields the bodies burning, As the war machine keeps turning. Death and hatred to mankind, Poisoning their brainwashed minds. Oh lord yeah!
Politicians hide themselves away, They only started the war. Why should they go out to fight, They leave that all to the poor.
Yeah!
Time will tell them they are Power Blind, Making war just for fun. Treating people just like pawns in chess, Wait till their judgment day comes.
Yeah!
Now in darkness world stops turning, Ashes where the bodies burning. No more war pigs have the power, Hand of God has struck the hour. Day of judgment God is calling, On their knees the war pig's crawling. Begging mercies for their sins, Satan laughing spreads his wings.
Oh lord yeah!
Del álnum "Paranoid" (1970)
*******
Walpurgis era el título original de este tema pero a la discográfica le pareció demasiado satánico... Así que los integrantes de Black Sabbath lo cambiaron por War Pigs pero la letra la dejaron como estaba escrita originalmente. Geezer Buttler, el bajista y creador de la letra, comentó que este tema estaba en contra de la guerra de Vietnam, de como los políticos ricos y la gente rica comenzaban las guerras sólo en su propio beneficio llevando a la muerte y a la destrucción a los pobres.
Los lectores de la revista Guitar World le otorgaron el puesto 56 en el listado de los 100 Greatest Guitar Solos.
I, I will be king
And you, you will be queen
Though nothing will drive them away
We can beat them, just for one day
We can be Heroes, just for one day
And you, you can be mean
And I, I'll drink all the time
'Cause we're lovers, and that is a fact
Yes we're lovers, and that is that
Though nothing, will keep us together
We could steal time,
just for one day
We can be Heroes, for ever and ever
What d'you say?
I, I wish you could swim
Like the dolphins, like dolphins can swim
Though nothing,
nothing will keep us together
We can beat them, for ever and ever
Oh we can be Heroes,
just for one day
I, I will be king
And you, you will be queen
Though nothing will drive them away
We can be Heroes, just for one day
We can be us, just for one day
I, I can remember (I remember)
Standing, by the wall (by the wall)
And the guns shot above our heads
(over our heads)
And we kissed,
as though nothing could fall
(nothing could fall)
And the shame was on the other side
Oh we can beat them, for ever and ever
Then we could be Heroes,
just for one day
We can be Heroes
We can be Heroes
We can be Heroes
Just for one day
We can be Heroes
We're nothing, and nothing will help us
Maybe we're lying,
then you better not stay
But we could be safer,
just for one day
Oh-oh-oh-ohh, oh-oh-oh-ohh,
just for one day
Del álbum "Heroes" (1977)
*******
Heroes fue publicado como sencillo el 23 de septiembre del año 1977 y además le dio el título a ese gran álbum que lanzó ese mismo año y que traería una nueva faceta musical junto a la
gran colaboración del productorBrian Eno (ex- Roxy Music).
El álbum contiene seis canciones y cuatro temas instrumentales y forma parte de esa trilogía que grabóBowie con el fin de profundizar y experimentar con la naciente música
electrónica. El resultado fue un trabajo donde las letras a ratos suenan absurdas,
repetitivas o sin profundidad pero donde se le dio mayor peso a la
textura sonora y al uso de las nuevas tecnologías.
La historia comienza así: Era 1977 y Bowie ya estaba algo
agotado luego de tantas giras, una vida muy ligada a excesos y un
rotundo aburrimiento de la fama. Además, por ese entonces aparecía en
escena un nuevo estilo musical: el pop electrónico que venía
liderado por los trabajos musicales de la banda alemana Kratfwerk (quienes a su vez eran fans deBowie). El punto de partida hacia el cambio estaba más que marcado: Irse a vivir a
Berlín donde todo estaba pasando en cuanto a este nuevo
estilo musical y ahí encontrar nuevas energías.
Bowiealquiló un departamento barato, sin tantas
comodidades y que estaba sobre un taller mecánico, y ahí empezó a
escribir canciones y a grabar demos. De hecho, fue en ese departamento
donde el músico escribiría todas las canciones del álbum Heroes, que fue el segundo de la famosa trilogía Berlin y además el único de los tres discos que se hizo ciento por ciento en tierras alemanas.
En ese entonces, Bowieya estaba trabajando algunas canciones con Brian Eno(quien
no fue el productor del disco, sino uno más en la composición de
canciones) y tenían muy en cuenta toda la influencia de una banda
alemana llamada Neu! y en especial un single que lanzaron en el año 1975 donde aparecía una canción llamada Hero. Tras escuchar ese sencillo y en sí todo el álbum, Eno y Davidse volvieron fans de esa banda y bajo esa influencia, empezaron a trabajar en el nuevo álbum y en una nueva canción, que si bien
aún no tenía título, ya tenían hecha una base instrumental muy llamativa.
"Es una canción hermosa, pero muy triste a la vez. Es que podemos ser
héroes y todo, pero siempre sabremos que nos falta algo, que algo hemos
perdido..." declaraba Brian Enoa Q Magazine en su edición de abril de 2007. Es que la letra de esta canción relata la historia de dos amantes
que se unen a la sombra del Muro de Berlín y se juran amor y compañía
eterna, aunque los tiempos fueran difíciles. Pero la letra tuvo una inspiración muy particular, y tiene
qué ver con el productor que estaba trabajando junto a los músicos: Tony Visconti, quien durante su estancia en los Hansa Studios tuvo un amorío con la corista Antonia Maaß. De hecho, fue el mismo Bowie
quien los pilló besándose, aunque la pareja no disimulaba, y delante de los demás
músicos, se tiraban besos como si fueran
unos chiquillos. Ellos fueron los héroes.
El problema estaba en queVisconti estaba casado con la cantante galesa Mary Hopkin. Y como buenos amigos que eran, Bowie guardó ese secreto. Pero la promesa no fue eterna no fue eterno y en el año 2003, en una entrevista para la revistaPerforming Songwriter, Bowiese atrevió a contar la historia que había detrás de una de sus canciones mas famosas: "Ahora
estoy autorizado para hablar de esto. Si bien, siempre dije que la
canción fue inspirada por una pareja de enamorados que vi en el Muro de
Berlín, ahora puedo declarar que esa pareja era Tony Viscontiy su novia. Tonyestaba casado en ese momento. y por esa razón nunca pude decir esto. (risas). Pero ahora puedo decirles que los amantes eran Tony y una chica alemana que conoció mientras estábamos enBerlín.
Obviamente le pedí su permiso para poder decir esto. Creo que,
posiblemente, en esos días el matrimonio estaba en sus últimos meses, y
fue muy conmovedor porque me di cuenta de queTonyestaba muy enamorado de esa chica, y fue esa relación que motivó la creación de ese tema ".
En la parte musical de Heroes, Bowiese hizo cargo de la voz principal, las guitarras, el saxofón y los teclados. Mientras que Brian Eno se ocupó de los sintetizadores. Además, trabajaron junto a ellos Carlos Alomaren guitarras, George Murrayen el bajo, Dennis Davis en la batería y como invitado especial estuvo el señor Robert Fripp, famoso guitarrista británico y miembro de la mítica banda King Crimson.
En el proceso de producción destaca la forma de capturar esa desgarradora voz de Bowie, que se logró por el uso de micrófonos en toda la sala. Una idea de Viscontique buscaba que todo saliera perfecto y nada se pudiera perder. Sobre este detalle, en el año
2001 Bowie declaraba a Q Magazine: "Es
muy complicado cantarla en directo, porque tengo que cambiar todo el ritmo
que llevo en el show. Generalmente me coloco en el punto medio, donde
puedo lograr llegar a las partes altas. Obviamente nunca voy a dejar de
cantar Heroes en mis giras, aunque cada vez me da una buena patada".
Previo a que la canción fuera lanzada como sencillo, Bowiedecidió promocionarla en el capitulo final del programa de televisión Marc, que era conducido por su amigo Marc bolan (líder de la banda T-Rex), y que se transmitía por Granada Television. Esta participación fue grabada el 7 de septiembre de 1977, y la versión difiere totalmente de la original. En esta, el
encargado de la dirección musical fue el propio Marc Bolan quien incluyó a Herbie Flowers en el bajo, a Tony Newman en la batería y los demás componentes deT. Rex. Nueve días después de esa grabación, Bolanperdía
la vida al estrellar su coche. El 20 de Septiembre,
tras los funerales, se emitió el último show de Marc, donde Heroes fue parte de la banda sonora.
A pesar de que la canción sólo pudo escalar hasta el puesto 24 de la lista de UK
Singles, con el paso de los años fue adquiriendo más fama y al mismo tiempo versionada por muchos artistas en diferentes idiomas.
Eso la convirtió en una de las canciones más famosas dentro del
extenso catálogo musical de David Bowie.
Por esta razón, en febrero de 1999 Q Magazine incluyó al tema Heroes
dentro de su listado de los 100 Mejores sencillos, y el cual fue votado por
sus lectores. En el año 2005, la misma revista la incluiría nuevamente en el puesto 56 en su listado de los 100 Greatest Guitar Tracks. Un año antes, la Rolling Stone había otorgado a Heroes el puesto 46 en su especial "The 500 Greatest Songs of All Time".