Me pesa mucho la muerte de Leonard Cohen y no, no voy a decir que lo
escucho y lo sigo desde hace siglos. Pero fue muy curiosa la forma cómo
lo descubrí.
Debe ser una edición de 1986 (el año no se nota a
simple vista ni en el acetato ni en la carátula) y hasta ahora entiendo
(treinta años después, juas) que la discográfica CBS en su filial
mexicana editaba recopilaciones de temas del momento echando mano de su
catálogo de artistas. Por un lado, editó recopilaciones a las que tituló
Llena tu cabeza de rock (que perduraron varios años) y por otro Llena
tu cabeza de amor con baladas que alcanzaban a llegar a los primeros
puestos de las listas de popularidad (la mayoría, que no todas). En una
de esas recopilaciones (la de 1986) me encontré con un tema que estaba
en el lado B cuyo título era Dance me to the end of love. A mis catorce
años me pareció toda una curiosidad, como si fuese algo que lo habían
extraído de otra época, sin absolutamente nada qué ver con Wham y su
Careless Whisper, ni con Sade y su Smooth Operator o con Paul Young y su
Everytime you go away, sin embargo, me gustó.
Con el paso de los años, Leonard Cohen se fue haciendo más presente y
creo que es una de esas 'herencias musicales' que le debo a la estación
de radio Rock 101. Para 1990 el soundtrack de la película Pump Up the
Volume incluyó una versión de Everybody Knows de Cohen interpretada por
Concrete Blonde y pronto se convirtió en el tema más escuchado. Pronto
también se empezó a escuchar la versión original y Cohen se hizo más
presente.
Varios soundtracks de películas han echado mano de
temas de Cohen y quizás han sido la mejor forma para conocerlo y
reconocerlo fuera de los circuitos donde se movía. Y a pesar de no ser
un intérprete que se encuentre en los top ten, es un artista apreciado
cuyo voz parecida al 'dark chocolate' como lo calificó Neil Gaiman,
siempre tiene un dejo no sólo de nostalgia sino de feliz derrota, de
pérdida asumida.
Da qué pensar que artistas tan grandes como
David Bowie y Leonard Cohen hayan percibido que su tiempo se terminaba,
así que sus últimos trabajos son como una despedida agridulce.
La había visto pero sólo en una ocasión y no sé por qué no le presté
tanta atención ni me trajo tantos recuerdos... Será quizás que la vi
hace poco más de veinte años y no había valorado tanto como ahora, con
tanta distancia, lo que significó haber
vivido en unos tiempos que ahora parecen prehistóricos con tanto avance
tecnológico, juas! Me refiero a la película Pump Up the Volume (1990).
En
algún otro post lo comenté (pinchar aquí), en uno donde hablé del aniversario de la
estación de radio Rock 101: Debe resultar casi misión imposible hacerle
ver a los chicos de ahora cómo los adolescentes de hace veinticinco o
treinta años nos la 'vivíamos' pegados a la radio. Cómo echábamos mano
de un teléfono con cable y con tanto avance como haber cambiado el disco
para marcar por botoncitos :P
Lo mucho que significaba sentirse identificado con los locutores, con
sus ideas, con sus conceptos y emocionarnos hasta el túetano con la
música, sobre todo claro, cuando nos revelaban cosas nuevas, cosas que
en tu jodida vida podrías haber descubierto por ti misma.
'Harry' con su radio pirata, con su voz
que escapaba por la frecuencia siempre justo a las diez de la noche,
revoluciona a sus oyentes en todos los sentidos, sin imaginar el poder
que consigue sólo con su voz y con su manera de ver al mundo de los
adultos. Muestra un tipo de música que no se escucha por la radio
comercial o habitual y se expresa sin cortarse ni un pelo. Y logra que
muchos le escriban cartas y le expongan sus problemas. Jo, escribir
cartas, oigan. Eso de verdad debe sonar a chino para nuestros chicos que
ya están más que habituados a la inmediatez primero de los emails,
después de los SMS, luego los chats y al final el mentado Whatsapp.
Globalización, inmediatez, libertinaje
de expresión, gurús de ocasión, protagonismos varios, la red ha unido y
ha alejado. La red dicta y encumbra quién o qué está de moda, qué vale
la pena defender o pasar de él, exceso de conceptos, opiniones,
desvaríos, ideas, posturas... Cuesta y mucho no dejarse influir por los
'dictadores' del pensamiento que lo son aunque se digan antisistema. Lo
que hoy es políticamente correcto depende sólo de una postura social ni
siquiera política precisamente. Las ideas pueden usarse como disfraz de
ocasión y al día siguiente desecharse...
La radio nos unió
porque en aquel momento estaba hecha por jóvenes apenas más mayores que
sus oyentes. Porque se expresaban como nosotros y porque alimentaban
nuestro espíritu a través de la música. Aún hoy me cuesta imaginar cómo
puede haber gente que 'viva' sin verse rodeado de música, sin
apasionarse por un género, sin acompañar sus recuerdos con ese tema
específico. La radio logró que la adolescencia de muchos de nosotros
fuese más llevadera. y sí, nos dejamos manipular pero sin haber más
intención que 'provocarnos', sin finalidades políticas ni de
'adoctrinamiento'.
Pump Up the Volumen me hizo recordar
todo esto y más. Me remontó a esos años de mi adolescencia y primeros de
juventud. Me recordó la influencia que se podía ejercer sólo con la
palabra. Y cómo a través de un micrófono podías sacudir a los
oyentes.entusiasmarlos, guiarlos, acompañarlos. Y lo mejor de todo, es
que tuve la fortuna de vivirlo de ambos lados del micrófono y me siento
muy agradecida :) Recientemente ha salido una película que
podría reflejar muy bien esto aunque muestra una historia basada en una
real en el Londres de mediados de los 60: The Boat That Rocked (2009)
Yo tenía 11 años cuando David Bowie lanzó el álbumLet's Dance en
1983. Y fue con este trabajo que comencé a sentirme atraída por su
estilo.
Agradezcamos a los vídeos, sobre todo, y a que desde mis ocho o
nueve años, me la vivía pegada a la radio :) Los vídeos rotaban todos los fines de semana en un programa que
Televisa creó para que durante dos horas se emitieran los éxitos de MTV.
Recuerdo mucho los vídeosLet's Dance,China Girl y Modern Love. Y al año siguiente, Mr. Bowie nos volvió a soprender con Tonight de donde surgió el temazo Blue Jean, por ejemplo.
Del sencillo que dá nombre al álbum no tengo tantos recuerdos (a pesar de que es conocida la versión que interpretóa duetocon la gran Tina Turner) pero sí
de Loving the alien, sobre todo, una vez más, por el vídeo.
Poco después vino la gran estación de radio Rock 101 y su adoración por el Camaleón :)
Vinieron más años y más conocimiento sobre este gran artista. Descubrir
sugran influencia en cantantes y grupos que yo comenzaba a admirar
como Bauhaus. Su etapa Glam y su genial personaje Ziggy
Stardust.
Anoche, sin mucho ánimo, me metí en la cama e intenté dormir
alrededor de la una. Mi Werewolf todavía se quedó un rato más jugando
Fallout 4 y Happy Demon hacia rato que luego de mucho batallar, al fin
se había quedado dormido. Tuve una noche inquieta donde estuve dando
vuelta y vuelta en la cama. Y a eso de las cinco y cuarto al mirar el
reloj del móvil, vi que tenía un mensaje de Whatsapp: un querido amigo
me había dado la noticia casi en el mismo momento que se hizo pública, alrededor de la una y cuarto, una y veinte de la madrugada...
Me costó mucho asimilarlo. Corrí a verificar en la red y lo que
encontré me dejó sin palabras. Comencé a leer las notas de los
periódicos, los comentarios de mis amigos y conocidos, y a sentir un
pesar tan hondo como si se hubiese muerto un familiar o un amigo muy
querido. Apenas me recuperaba de lo de Lemmy que no por ser más evidente
su enfermedad, no dolió menos. Apenas el mundo del rock se estaba
'reacomodando'.
Cuesta creer que todavía no haya la cura
definitva para el cáncer. Cuesta creer que nuestros ídolos, a pesar de
sus excesos y de su grandes aportaciones, sigue siendo simples mortales.
Cuesta creer que alguien que se expuso tanto, fuese tan discreto con
sus dolencias y apenas mencionase el infarto que sufrió años atrás. Sin
embargo, a pesar de que dicen que luchó durante 18 meses, jamás mencionó
nada e inclusive se embarcó en el proyecto del nuevo álbum y la
grabación de los vídeos de los dos primeros sencillos.
Hoy como
pocas veces en la historia del rock, los trabajos que se convirtieron en
ese romántico canto de cisne, cobrarán más importancia y se buscará el
significado en cada una de las letras de los temas, tratando de
encontrar alguna señal, algo que quizás les permitiese a David y a Lemmy
adivinar o indicar que dentro de nada se iban a reconvertir en polvo de
estrellas.
Been runnin' away
so long from the day
Into the strange night of stone
To fade away
As the light is gently
Bleedin' out of my soul
Penetratin' the evening
As I ride
On this endless road
But you can't turn back the time
It always gonna wait on the line
Some may wish never to be born
Wastin' the dawn
Like a rose growin' from the Christ's thorn
Wastin' the dawn
Been waitin' for you for so long
Little bird of prey
To fly me higher
To the brighter day
Where the Lizard lingers long
Under the sun
Forgettin' the night
Darkest July
Paris '71
But you can't turn back the time
It always gonna wait on the line
...Some may wish never to be born
Wastin' the dawn
Like a rose growin' from the Christ's thorn
Wastin' the dawn...x6
Cold blows the wind to my true love
And gently drops the rain
I've never had but one sweet heart
And in green wood she lies slain
I'll do as much for my sweetheart
As any young man will
I'll sit and mourn all on her grave
For twelve months and a day
And when twelve months and one day was passed
Her ghost began to speak
The ghost began to speak
"Why sittest ye all on my grave
And will not let me sleep?"
There's one thing that I want, sweetheart
There's one thing that I crave
And that is a kiss from your linen white lips
That I called from your grave
My breast is cold as the clay
My breast will make thee strong
But if you kiss my cold grey lips
Your days they won't be long
Go fetch me water from
That isn't the blood from out of a stone
Go fetch me milk from a fair maid's breast
That a young man never had known
Go down on yonder grove, sweetheart
Where you and I were born
The first flower there that I say
Has withered to a stalk
The stalk is withered and and dried, sweetheart
And the flower will never return
And since I lost my own sweet heart
What can I do but mourn?
When shall we meet again, sweetheart?
When shall we meet again?
When the oak and leaves that fall from the trees
Are green and spring up again
When the oak and leaves that fall from the trees
Are green and spring up again
Del álbum "Wohin?" (2013)
*******
Se trata de un tema folk británico del siglo XIV que en 1868 fue recogido por Francis James Child pero hay varias versiones, muchas de ellas están mezcladas con la letra del tema "How Cold the Wind doth Blow" (aquí se puede escuchar) como esta y como la que aparece en el trailer y en el primer capítulo de la segunda temporada de la serie de televisión Penny Dreadful (pincharaquí para escucharla).
Generals gathered in their masses, Just like witches at black masses. Evil minds that plot destruction, Sorcerer of death's construction. In the fields the bodies burning, As the war machine keeps turning. Death and hatred to mankind, Poisoning their brainwashed minds. Oh lord yeah!
Politicians hide themselves away, They only started the war. Why should they go out to fight, They leave that all to the poor.
Yeah!
Time will tell them they are Power Blind, Making war just for fun. Treating people just like pawns in chess, Wait till their judgment day comes.
Yeah!
Now in darkness world stops turning, Ashes where the bodies burning. No more war pigs have the power, Hand of God has struck the hour. Day of judgment God is calling, On their knees the war pig's crawling. Begging mercies for their sins, Satan laughing spreads his wings.
Oh lord yeah!
Del álnum "Paranoid" (1970)
*******
Walpurgis era el título original de este tema pero a la discográfica le pareció demasiado satánico... Así que los integrantes de Black Sabbath lo cambiaron por War Pigs pero la letra la dejaron como estaba escrita originalmente. Geezer Buttler, el bajista y creador de la letra, comentó que este tema estaba en contra de la guerra de Vietnam, de como los políticos ricos y la gente rica comenzaban las guerras sólo en su propio beneficio llevando a la muerte y a la destrucción a los pobres.
Los lectores de la revista Guitar World le otorgaron el puesto 56 en el listado de los 100 Greatest Guitar Solos.
Más que Kiss Me Kiss Me Kiss Me, yo creo que el álbum de tito Robert
Smith y cía. que más marcó a mi generación fue Disintegration. The Cure
'cerraba' una década que los marcó y donde experimentaron con todo tipo
de ritmos, letras y estados de ánimo. El álbum que lanzaron en mayo de
1989 reunía todo lo que había sido The Cure a lo largo de esa década.
"In a darkness of the night A vampire cast her spell A full moon's hazy light The world returns to hell In a gothic world of evil The undead walks the land The shadow of the devil The vampire takes your hand Carmilla, Marcilla, Mircalla... It's love at the first bite It's lust of a vampire A beautiful young Karnstein... Mircalla"
"We live where there's no tomorrow No past no rules to follow Consumed by the innocence we take We live out all of our days In the absence of light Just for one kiss as the lovers unite and I feel my temperature rise We got a get up Get up Get out C'mon baby..."
"She's a vampire Desire darker than black She's a vampire Reach higher, no turning back Her wings are curtains of the night She knows no wrong or right
Dead are the places where this goddess has been Cold is the skin that this creature has seen Her universe is an ocean of blood Her dining table the cradle of mud
She sees the prey and she's aware The times are hard but she don't care..."
Komm schließ die Augen, glaube mir
Wir werden fliegen über`s Meer
Ich bin nach deiner Liebe so krank
Die sich an meinem Blut betrank
Der Tag verschwand
Du wirfst dein Kleid vom Leib
Hast dein weißes Licht mir angezündet
Du mein Abendweib
Mit Wurzelhaar und Tiergesicht
Und immer werden meine Augen weit
Wenn in der Nacht
Mir solch ein Mond erscheint
Komm schließ die Augen ...
Die Bäume wachsen in den Mai
Wer will schon einsam sein
Doch heute in dem mildem Licht
Bist du so nackt und heiß
Mund an Mund die lange Nacht
Der helle Mond zieht seinen Kreis
Auf dem Boden
Da liegt dein weißes Kleid
Komm schließ die Augen ...
Come close your eyes, believe me
We will fly over the sea
I need the love so badly
Which got drunk on my blood
The day ended
You ripped your dress from your body
Lit me with your white light
You are my woman of the night
With hair of roots and animal face
And my eyes always dilate
When in the night
Such a moon appears to me
Come close your eyes ...
The trees grow in May
Who wants to be lonely
But today in the mild light
You are so naked and hot
Mouth on mouth throughout the long night
The bright moon casts its circle
On the ground
Your white dress is lying there
Come close your eyes...
https://www.youtube.com/watch?v=HIhBqZ6fk7w "Vampire Kiss" - Stellar Corpses Forever young, forever lost, children of the night,
Avert your eyes from the cross, and scream into the night.
We sleep all day, we party all night, never grow old.
It's fun to be one of us, but how far will you go?
"We are dead until dark
But that's another thing
Nothing really matters
Behind the shades of blue
You say
You wanna live like I do
But that's another thing
Nothing really matters
Behind the shades of blue
"Love song from a vampire" - Annie Lennox (Bram Stoker's Dracula Soundtrack) Let me be the only one
To keep you from the cold
Now the floor of heaven's lain
With stars of brightest gold
They used to dance in the garden in the
middle of the night
Dancing out in the garden in the
middle of the night
O you were a vampire
and I may never see the light
O you were a vampire
and I may never see the light
"If I was your vampire Certain as the moon Instead of killing time We'll have each other Until the sun. If I was your vampire Death waits for no one Hold my hands Across your face Because I think Our time has come"
It was many years ago that I became what I am
I was trapped in this life like an innocent lamb
Now I can never show my face at noon
And you'll only see me walking by the light of the moon
The brim of my hat hides the eye of a beast
I've the face of a sinner but the hands of a priest
Oh you'll never see my shade or hear the sound of my feet
While there's a moon over Bourbon Street
"And then it happened, you were in my arms
your lips on my throat- your hands on my, on my...
two bodies together the intimate sin
the pain and the pleasure could do mortals in
how could you know what I'm thinking of
to me lust can be as beautiful as love
here tonight, your pure heart and soul
untainted passion should have no control"
Somos la reencarnación de oscuras metáforas y deseos inhibidos, aunque
también, somos la nobleza en los cuentos de hadas adorados por los
niños. Somos una superstición sin base, un género artístico, una
condición psicológica, un anhelo hecho carne, una exteriorización de un
complejo culpa-lujuria-violencia y muchas otras cosas más.
En 1987 Loreena McKennitt editó su segundo álbum titulado To Drive The
Cold Winter Away donde rendía homenaje a sus recuerdos musicales
infantiles relacionados con el invierno.
El tema Snow utiliza algunas imágenes del poema de Archibal Lampman :)
Se dicen que The Holly and The Ivy es un tema anterior al
Cristianismo. Que proviene como un homenaje al Señor y la Señora de
Greenwood (siempreverde, sería un poco la traducción, haciendo
referencia a las escasas plantas y árboles que sobreviven al invierno).
La versión ya cristianizada de la enorme Loreena McKennitt es preciosa :)
Un tema tradicional británico cuya fecha data de 1625, aproximadamente, y
que la gran Loreena McKennitt incluyó en su álbum To Drive the Cold
Winter Away editado en 1987 :)
Temas que vienen muy bien para estos días. La mayoría poco conocidos y con una esencia nostálgica. La que se percibe en esta temporada donde la alegría ficticia de las compras y los convivios no pueden ocultarla.
To pretend no one can find
The fallacies of morning rose
Forbidden fruit, hidden eyes
Courtesies that I despise in me
Take a ride, take a shot now
Cos nobody loves me
It's true
Not like you do
Covered by the blind belief
That fantasies of sinful screens
Bear the facts, assume the dye
End the vows no need to lie, enjoy
Take a ride, take a shot now
Cos nobody loves me
It's true
Not like you do
Who oo am I, what and why
Cos all I have left is my memories of yesterday
Ohh these sour times
Cos nobody loves me
It's true
Not like you do
After time the bitter taste
Of innocence decent or race
Scattered seed, buried lives
Mysteries of our disguise revolve
Circumstance will decide...
Cos nobody loves me
It's true
Not like you do
Cos nobody loves me
It's true
Not like you
Cos nobody loves me
It's true
Not like you do
Del álbum "Dummy" (1994)
*******
El álbum debut de los británicos Portishead es de lo mejor que dieron los 90s
You say I only hear what I want to
You say I talk so all the time so
And I thought what I felt was simple
And I thought that I don't belong
And now that I am leaving
Now I know that I did something wrong 'cause I missed you
Yeah yeah, I missed you
You say I only hear what I want to:
I don't listen hard, don't pay attention to the distance that you're running
To anyone, anywhere
I don't understand if you really care,
I'm only hearing negative
No, No, No, Bad
So I, I turned the radio on, I turned the radio up (turn the radio)
And this woman was singing my song:
Lover's in love and the other's run away
Lover is crying 'cause the other won't stay
Some of us hover when we weep for the other who was
Dying since the day they were born
Well, well, this is not that
I think that I'm throwing, but I'm thrown
And I thought I'd live forever, but now I'm not so sure
You try to tell me that I'm clever
But that won't take me anyhow, or anywhere with you
You said that I was naive and I thought that I was strong
I thought, "hey, I can leave, I can leave."
Oh, but now I know that I was wrong, 'cause I missed you
Yeah, I miss you
You said, "You caught me 'cause you want me and one day you'll let me go
"You try to give away a keeper, or keep me
'Cause you know you're just so scared to lose
And you say, "Stay."
You say I only hear what I want to
Del álbum "Nine Stories" (1994)
*******
Stay, uno de los temas que más se escucharon veinte años atrás
:) En ese entonces, Lisa Loeb era la pareja de Ethan Hawke quien dirigió
el vídeo que se caracteriza por haberlo hecho en una sola toma, sin
cortes ni trucos de edición. Después, fue incluido en el soundtrack de la peli Reality Bites.
Jejeje,
recordando, me vino a la mente (porque no tengo ni una mísera foto de
esos años) que yo también lucí un look semejante al que lleva la Loeb en
el vídeo: las falditas cortas con medias opacas y botines de tacón ;-)
I was on the outside when you said
You said you needed me
I was looking at myself
I was blind, I could not see
A boy tries hard to be a man
His mother takes him by his hand
If he stops to think he starts to cry
Oh why
If you walkaway, walkaway
I walkaway, walkaway
I will follow
If you walkaway, walkaway
I walkaway, walkaway
I will follow
I will follow
I was on the inside
When they pulled the four walls down
I was looking through the window
I was lost, I am found
Walkaway, walkaway
I walkaway, walkaway
I will follow
If you walkaway, walkaway,
I walkaway, walkaway
I will follow
I will follow
Your eyes make a circle
I see you when I go in there
Your eyes...your eyes...your eyes...your eyes
If you walkaway, walkaway
I walkaway, walkaway
I will follow
If you walkaway, walkaway
I walkaway, walkaway
I will follow
I will follow
I will follow
I will follow
Del álbum Boy (1980)
*******
Día de las Madres en este lado del charco y creo que viene muy bien este tema que Bono escribió pensando en su madre que si mal no recuerdo, murió siendo él muy pequeño...
I Will Follow fue el segundo sencillo que U2 lanzó de su primer álbum.
The Black Belles, las witches-bitches de Jack White
:) El proyecto era muy bueno, no sólo por ser presentado como 'garage
goth' sino por la imagen y por el talento de las chicas, aunque pronto
perdieron a la de los teclados :P Pero no se sabe nada más de ellas desde 2012 o_O
El pasado 7 de enero, Mr. David Bowie cumplió 67
años, nada más ni nada menos. ¿Quién hubiese podido imaginar, en la
época de Ziggy Stardust, por ejemplo, que David Bowie llegaría a ser un
caballero de la tercera edad? ;-)
El Camaleón, el Duque Blanco, ha tenido varios motes y varias etapas
'fashionistas', pero siempre rompedor, siempre innovador. A mí me
encanta esta etapa, la de la androginia elegante :)
Hay
momentos en la vida, pocos o muchos, que nunca se olvidan. Momentos que
quizá pasaron desapercibidos y cuyo significado lo 'encontramos' años
después.
Cuando yo tenía trece años, en 1985, una mañana
descubrí a Alaska en el programa Hoy Mismo que conducía Guillermo Ochoa y
fue un golpe directo a la conciencia. Golpe que empezó a poner en su
gaveta correspondiente las ideas que bullían sin parar.
Yo no quería ni podía ser una niña con pretensiones de 'fresa' (en el
sentido conservadora), algo dentro de mí se negaba. Dejé los colores a
un lado (aunque nunca fui demasiado 'sunshine' ni jamás me gustaron los
colores pastel) y empezé a vestir de color noche, poco a poco, en la
medida de mis posibilidades: algunas veces 'asaltaba' el armario de mi
madre que a decir verdad, tenía escasa prendas negras y otras tenía la
suerte de adquirirlas en los lugares más inimaginables
A los quince empezé a estudiar en el CCH Sur (bachillerato) y yo ya
lucía mis pelos a lo Ann Wilson de las hermanitas Heart y mis atuendos
de faldones largos, accesorios de plata, ojos muy remarcados y zapatos
de cordones que por lo regular adquiría en la zapatería La Idea Verde
Esos zapatos y esas botas 'tobilleras' que llegaron a ser conocidas en
esta ciudad como 'calzado perestroiko', hahahaha. Algunos meses después,
un amiguete llegó con un vinilo bajo el brazo y nos mostró la portada:
cuatro chicos con una imagen que no correspondía a lo que se veía
comercialmente, tirando un poco a The Cure. Se trataba del sencillo
Mátenme porque me muero de Caifanes cuyo Lado B era La Bestia Humana Era el sencillo que empezaba a escucharse con inistencia en algunas estaciones de radio.
Estar atenta a la radio, poder grabar todo lo que fuese de ese banda,
celebrar como una poseída aquella transmisión desde Rockstock o
Rockotitlán donde Caifanes interpretaron los temas en directo de su
primer álbum, comprar el disco y escucharlo una y otra vez hasta que mi
madre me preguntó un poco consternada:' Hija, le pasa algo a ese chico?
Canta como si sufriera mucho', hahahahaha ;-)
Sip, Caifanes fue una de las bandas que me marcó porque 'aparecieron'
justo en el momento en que forjaba y reforzaba mis gustos, mi
personalidad, mis sueños. Fueron parte importante del soundtrack que
envolvía esos días y algunos años, también. Los conciertos, las salidas
clandestinas, las ganas de vivirlo todo, devorar libros y películas, las
dudas, las depresiones 'gratuitas', las risas, las lágrimas de rabia o
de profunda tristeza, los encontronazos conmigo misma, los golpes que te
da la vida y que te asientan, los amigos que así como llegaron se
fueron, las emociones a flor de piel, tratar de actuar como adulta
cuando por dentro me moría de miedo, quererlo todo y al mismo tiempo no
desear nada, vivir, vivir, vivir...
Y Caifanes y un montón de
grupos más surgiendo de mi grabadora, de mi estéreo. Música siempre en
todo y para todo. Recordar aún con mucha emoción aquel concierto en el
Auditorio Nacional donde la gente de seguridad nos preguntó a mis dos
amigas y a mí si éramos 'parte del chou' por nuestras pintas, el del
Teatro Blanquita, el de la explanada de Rectoría de la UNAM, y la tocada
cuasi en plan petit comité de las Insólitas Imágenes de Aurora (el
proyecto anterior a Caifanes) en Rockotitlán en 1990. Pero, en cierta
medida, esa magia se rompió con el segundo álbum... El Diablito contenía
'versiones pulidas' de temas que ya se habían escuchado en los
conciertos de Caifanes pero, para mí y para muchos, algo ya no
'encajaba'
Todos
crecimos, tomamos caminos diferentes. Caifanes 'mutó' en Jaguares tras
mil y un pleitos. A algunos, la segunda fase le gusta más y se sienten
más identificados con ese nacionalismo y esa conciencia social que surge
de la gran mayoría de las letras. Y se atreve a menospreciar la fase
primigenia. Otros esa es la que preferimos pero sin dejar de reconocer que, sin proponérselo, Caifanes marcó nuestras vidas.
Some people get by
With a little understanding
Some people get by
With a whole lot more
I don't know
Why you gotta be so undemanding
One thing I know
I want more
I want more
(and I need all the love that I can't get to)
(and I need all the love I can get)
(and I need all the love that I can't get to)
D'you get scared to feel so much?
To let somebody touch you?
So hot, so cold, so far so out of control
Hard to come by, and harder to hold
Some people get by
With a little understanding
Some people get by
With a whole lot more
I don't know
Why you gotta be so undemanding
I want more
(and I need all the love I can get)
(and I need all the love that I can't get to)
(and I need all the love I can get)
(and I need all the love that I can't get to)
There are parts of me that don't get nervous
Not the parts that shake
You won't get what you deserve
You are what you take
Learning to cry for fun and profit
I'm not done yet
Counterfeit dollars or the English zloty
Anything I can get
Some people get by
With a little understanding
Some people get by
With a whole lot more
I don't know
Why you gotta be so undemanding
One thing I know
I want more
(and I need all the love I can get)
(and I need all the love that I can't get to)
(and I need all the love I can get)
(and I need all the love that I can't get to)
All the love that you can get
All the love
That I can't get to...
Del álbum "Vision Thing" (1990)
*******
Con sus eternas gafas oscuras y en esa época con una melena como la que lucía en los primeros años de la banda. Con esa actitud despreciativa y directa: 'Te gusto o no te gusto, conmigo no van las medias tintas'. Un temazo correspondiente a ese álbum que contenían los últimos temas con los que daba la bienvenida a una nueva década que no lo trataría tan bien. Aunque sin duda demostraría su enorme influencia en un género musical que dice detestar en cuanto se lo mencionan :P
Mr. Andrew Eldritch, la verdadera y única alma mater de Sisters of Mercy.
Ten years ago on a cold dark night,
Someone was killed 'neath the town hall light.
There were few at the scene, but they all agreed,
That the slayer who ran looked a lot like me.
Chorus ~ She walks these hills, in a long black veil.
She visits my grave, when the night winds wail.
Nobody knows, nobody sees, nobody knows, but me
The Judge said son, what is your alibi,
If you were somewhere else, then you won't have to die.
I spoke not a word, though it meant my life,
For I'd been in the arms of my best friend's wife.
Chorus*
Now the scaffold is high, and eternity's near.
She stood in the crowd, and shed not a tear.
But some times at night, when the cold wind moans
In a long black veil, she cries o'er my bones
Chorus ~ She walks these hills, in a long black veil.
She visits my grave when the night winds wail
Nobody knows, nobody sees.
Nobody knows, but me.
*******
Es uno de esos temas clásicos del Country que conocí por casualidad, a través de un concierto que dio en plan solista el cantante de The Black Crowes. Posteriormente lo escuché versionado por el propio Mick Jagger con The Chieftains :) Pero sin duda, la versión 'original', por así decirlo, es la de Johnny Cash aunque no es un tema suyo.
Komm schließ die Augen, glaube mir
Wir werden fliegen über`s Meer
Ich bin nach deiner Liebe so krank
Die sich an meinem Blut betrank
Der Tag verschwand
Du wirfst dein Kleid vom Leib
Hast dein weißes Licht mir angezündet
Du mein Abendweib
Mit Wurzelhaar und Tiergesicht
Und immer werden meine Augen weit
Wenn in der Nacht
Mir solch ein Mond erscheint
Komm schließ die Augen ...
Die Bäume wachsen in den Mai
Wer will schon einsam sein
Doch heute in dem mildem Licht
Bist du so nackt und heiß
Mund an Mund die lange Nacht
Der helle Mond zieht seinen Kreis
Auf dem Boden
Da liegt dein weißes Kleid
Komm schließ die Augen ...
Come close your eyes, believe me
We will fly over the sea
I need the love so badly
Which got drunk on my blood
The day ended
You ripped your dress from your body
Lit me with your white light
You are my woman of the night
With hair of roots and animal face
And my eyes always dilate
When in the night
Such a moon appears to me
Come close your eyes ...
The trees grow in May
Who wants to be lonely
But today in the mild light
You are so naked and hot
Mouth on mouth throughout the long night
The bright moon casts its circle
On the ground
Your white dress is lying there
Come close your eyes...
Del Promo Maxi CD Merseburger Zaubersprüche (1999)
*******
Luna llena al alemán, con poder y aromas antiguos. Luna llena que despiertas la sed por la sangre ;-)