Mostrando entradas con la etiqueta The Cult. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Cult. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2016

Crimes of passion



A veces esas dinámicas que corren por las redes sociales, en especial por FB, donde se invita a los amigos a enlistar sus diez películas favoritas, libros, autores, artistas y álbums, logran destapar unas cajas de Pandora muy peculiares :) 

Ayer participé en una donde fui invitada por un buen amigo: Tus 10 álbums que más te hayan marcado. Un listado difícil, sí señor, sobre todo para alguien como yo que cada momento de su vida ha sido acompañado por música. Mi soundtrack personal es variado pero muy significativo. Y allá fuí, rascando mucho y tratando de escoger esos álbums que sin pensarlo mucho pudieran ser representativos de muchos otros que han dejado su huella en mi memoria musical y en mi propia vida.
1."Disintegration" - The Cure
2. "Sonic Temple" - The Cult
3.
"Love at the first sting" - Scorpions
4. "First And Last And Always" - Sisters of Mercy
5. "Selected Scenes From the End of The World" - London After Midnight
6. "Girls Girls Girls" - Motley Crue
7. "Blessed Be" - The 69 Eyes
8. "Changesbowie" - David Bowie
9. "Volumen 1" - Caifanes
10. "Crimes of passion" - Pat Benatar

Quizás hay nueve que no resultan 'extraños', sobre todo por aquellos que me conocen bien, pero seguro el décimo resalta demasiado, jojojo.  

A Pat Benatar (conservó el apellido de su primer marido) la conocí quizás como muchos de mi generación con el tema y el vídeo Love is a battlefield (1983). Yo tenía casi doce años y sin entender a la perfección la letra, me sentí identificada con el personaje que la Benatar interpreta en el vídeo: una mujer fuerte, guerrera, valiente (aquí se puede ver)  :) Sin embargo, me tocó un poco la transición de la cantante rock con la baladista pop. Quizás el último tema que conservó la fuerza de sus primeros trabajos fue Invincible que servió como pieza clave del soundtrack de la película The Legend of Billie Jean (1985). Pero poco antes (a pesar de ser uno de sus grandes éxitos) We Belong (1984) ya nos daba pistas sobre el cambio que comenzaba a mostrar. Una especie de 'amansamiento' que quizás alejó a sus primeros fans pero lo compensó con los nuevos que estaba deseosos de baladitas muy ochenteras.

Quizás en 1986 0 1987, mientras buscaba sin mucho afán en una tienda de discos, me encontré de frente con ese gran álbum que es Crimes of Passion que la Benatar había editado en 1980. Diez temas redondos y con fuerza aunque haya algunos que puedan ser considerados power ballads. Inclusive la versión que Benatar hace del tema titulado Wuthering Heights casi logra superar al original interpretado y escrito por Kate Bush. Mis temas favoritos son Treat me right, Hell is for children, Hit me with your best shot, You better run y I'm gonna follow you.

En cuanto regresé a casa me puse a escucharlo y lo repetí un millón de veces, jojojo. Y siempre que me encontraba con la Benatar baladista pop echaba a andar mi estéreo y Crimes of Passion acudía a mi rescate. 

Pat Benatar fue una artista que influyó mucho en mí, sobre todo por su actitud, por su forma de destacar con talento natural y con honestidad. Y sobre todo, por su fuerza.

Aquí dejo el álbum Crimes of Passion en formato playlist :)











***

20 febrero 2014

Fire Woman 42



"Fire Woman" - The Cult


Fire woman, yeah

Shake, shake, shake, shake it, yeah

Wound up, can't sleep, can't do anything right, little honey
Oh, since I set my eyes on you
I tell you the truth
T-t-t-t-twistin' like a flame in a slow dance, baby
You're driving me crazy
Come on, little honey
Come on now

Fire
Smoke, she is a rising fire, yeah
Smoke on the horizon, well
Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smokestack lightning
Smokestack lightning

Well, shake it up, you're to blame, got me swayin' little honey
My heart's a ball of burnin' flame
Oh, yes it is
Trancing like a cat on a hot tin shack
Lord, have mercy
Come on little sister
Come on and shake it

Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smoke on the horizon, yeah
Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smokestack lightning, baby

I was thinking what I've been missing
I'll tell you truthfully, well
She's coming close now
Oh, I can feel her
She's getting close to me
And I never, yeah

Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smoke on the horizon
Fire
Smoke, she is a rising, rising, rising fire
Smokestack lightning
A-j-j-j...

Burnin' out
and shake it, baby.
Come on and burn it.

I say send down fire to me
say send down fire to me
say send down fire to me, yeah!

Fire woman, you're to blame...


Del álbum "Sonic Temple" (1989)


*******

Uno de mis temas 'insignia' en la semana de festejos cumpleañeros ;-)




***

23 febrero 2011

Fire Woman 39



http://www.youtube.com/watch?v=HNcpasj__WY


"Fire Woman" - The Cult


Fire woman, yeah

Shake, shake, shake, shake it, yeah

Wound up, can't sleep, can't do anything right, little honey
Oh, since I set my eyes on you
I tell you the truth
T-t-t-t-twistin' like a flame in a slow dance, baby
You're driving me crazy
Come on, little honey
Come on now

Fire
Smoke, she is a rising fire, yeah
Smoke on the horizon, well
Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smokestack lightning
Smokestack lightning

Well, shake it up, you're to blame, got me swayin' little honey
My heart's a ball of burnin' flame
Oh, yes it is
Trancing like a cat on a hot tin shack
Lord, have mercy
Come on little sister
Come on and shake it

Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smoke on the horizon, yeah
Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smokestack lightning, baby

I was thinking what I've been missing
I'll tell you truthfully, well
She's coming close now
Oh, I can feel her
She's getting close to me
And I never, yeah

Fire
Smoke, she is a rising fire
Oh, smoke on the horizon
Fire
Smoke, she is a rising, rising, rising fire
Smokestack lightning
A-j-j-j...

Burnin' out
and shake it, baby.
Come on and burn it.

I say send down fire to me
say send down fire to me
say send down fire to me, yeah!

Fire woman, you're to blame...


Del álbum "Sonic Temple" (1989)


*******


Un día como hoy de hace treinta y nueve años vine a este mundo :)




***

28 mayo 2010

Hermano Lobo, hermana Luna



http://www.youtube.com/watch?v=35qJ0UdJjLo

"Brother wolf, sister moon" - The Cult


Embrace the wind with both arms
Stop the clouds dead in the sky
Hang your head no more
And beg no more

Brother wolf and sister moon
Your time has come
Brother wolf and sister moon
Your time has come

And the wind will blow my fears away
Will dry my tears away
And dry my tears away
And blow my fears away

Embrace the wind with both arms
Stop the clouds dead in the sky
Hang your head no more
And beg no more

Brother wolf and sister moon
Your time has come
Brother wolf and sister moon
Your time has come

And the wind will blow my fears away
Will dry my tears away
And blow my fears away
And dry my tears away

And the wind will blow my fears away
Will dry my tears away
And blow my fears away
And dry my, dry my tears away, yeah
Dry my tears away, yeah
And blow my, blow my fears away, yeah
And blow my, blow my, blow my
And blow my fears away.


Del álbum "Love" (1985)

*******

Una relación que instintivamente surge y permanece. Una relación inevitable y sin explicación. El lobo mira a la luna buscando su reflejo salvaje y natural. La luna responde pasional y voluble. Sólo cuando es plena irradia fuerza y se entrega al mundo. Pero a cambio exige lealtad. Y el lobo, cada dos o tres noches al mes, se rinde ante ella pero sabe que de por vida le pertenece. La luna le brinda caricias de plata y el lobo entona cánticos de amor.

Hermano Lobo, hermana Luna, por siempre jamás.

14 enero 2010

Wild Flower



http://www.youtube.com/watch?v=1yLVufAfby0

"Wild Flower" - The Cult

Hey you
You're a wild honey child
I'm out of control
Every time you are near me
I'm a wolf child, baby
And I'm howlin' for you
My heart beats faster, hrrrr
Hey hey, and it's overpowered, wow

I'm a wolf child, girl
Howlin' for you
Wild flower
Star of my dreams
The most beautiful thing, yeah

Yeah you
Sweet sensation of a nation
Oh, my soul
You're a perfect creation
You're an angel, baby
And I'm cryin' for you
My heart beats faster, hrrrr
Yea hey, and I'm overpowered

I'm a wolf child, girl
Howlin' for you
Wild flower
Star of my dreams
The most beautiful thing
Wild flower
I love you every hour
Wild flower
Burning down the night
Set the world alight, yeah

Wild flower
I'm a wolf child, girl
Howlin' for you
Wild flower
You're the star of my dreams
Most beautiful thing
Wild flower
I love you every hour
Wild flower
I love you every hour

Crazy 'bout you, yeah
Crazy 'bout you, girl
Crazy 'bout you, yeah
Crazy 'bout
Crazy 'bout you, yeah

Del álbum "Electric" (1987)

*******

Una de mis canciones favoritas de Mr. Astbury y Billy Duffy :)

Una de las que me transmiten energía y entusiasmo para iniciar un pequeño gran viaje. Mañana sábado viajo a Madrid, ya contaré los motivos. Por ahora sólo puedo decir que estoy muy emocionada ;-)

22 mayo 2009

Lil devil



"Lil devil" - The Cult

http://www.youtube.com/watch?v=8BMZdmFa-HU


Yeah

Livin' in a shack in a one-horse town
Trying to get to heaven fore the sun goin' down
Lizard in a bottle, yeah

Dizzy in a haze for 40 days
Hey there, little devil

Come on little devil
Be my little angel
Come on little devil
Be my, yeah, angel, ow

Oh, she came on with an alligator smile
Dynamite lover, scorpion child
Trying to get to heaven fore the sun goes down, yeah

She came on with a cyclone kiss
Hey there baby, you don't never miss
Lizard in a bottle, oh yeah

Come on little devil
Be my little angel
Come on little devil
Be my little angel, angel

Come on little devil
Be my little angel
Come on little devil
Be my, oh be my, angel


Del álbum "Electric" (1987)

*******


La banda inglesa The Cult ofrecerá sendos conciertos en Madrid y Valencia los próximos 26 y 27 de septiembre para tocar íntegramente su mítico disco de 1985 "Love" y revisar algunos de sus grandes éxitos del rock duro y las guitarras góticas de entre finales de los 80 y principios de los 90.

Según fuentes de la productora Mundosenti2, los conciertos tendrán lugar en la madrileña sala de La Riviera y en el Tinglado 2 del puerto de Valencia. La banda ya actuó en Valencia en 2007, dentro de los conciertos celebrados con motivo de la Copa América, para presentar su CD 'Born into this'. Fue una cita memorable que registró un gran éxito de público y demostró que la formación, pese a sus vaivenes, seguía en plena forma.

La gira europea "Love Live" del grupo liderado por Ian Astbury y Billy Duffy cuenta con 11 paradas en total y en ellas se interpretarán los diez temas del disco que le da nombre ('Love'), que contenía algunas de sus piezas más conocidas como "She sells sanctuary", "Rain" o "Phoenix". "Love" es, probablemente, su mejor trabajo junto con el siguiente "Eléctric" (que incluye temas como "Lil'Devil" o la versión del clásico de los americanos Steppenwolf: "Born to be wild").

Las entradas para ambos conciertos se pondrán a la venta el próximo viernes 22.

EFE

*******

Ayer a mí casi me da algo al leer esta noticia, hahahaha.

No es su mejor álbum, hay que reconocerlo. Para mí, tiene mucha más fuerza Electric, que es de donde surge el temazo Lil Angel, pero no podemos menospreciar temas tan buenos de Love como She sells sanctuary ni Brother Wolf, Sister Moon.

Ainss, ya me estoy frotando las manos, hahahaha.

26 diciembre 2008

Firewoman



"Firewoman" - The Cult


Alabados sean los dioses: cada vez quedan menos días para que le demos una buena patada en el culo a este 2008.

No todo ha sido catastrófico, ni mucho menos, los cambios siempre son buenos. Y la gran ventaja es que Happy Demon nos infunde mucha esperanza y ánimo, aunque a veces sus padres estemos de capa caída ;-)

La bici que le regaló Santa Claus le ha encantado, ayer costó Dios y ayuda para hacerle entender que a casa de la abuela no podía llevarla, hahaha.

Esta mañana, uno de los emisarios de Santa, le ha entregado a Happy Demon un centro TV de diseño artístico, hahahaha, vamos, algo así como diseño gráfico para los peques: una pantallita con lápiz óptico que se enchufa a la tele y con la que se pueden hacer mil y una cosillas como pintar con crayolas, armar puzzles, unir puntos, pintar por números y demás. Y es que Happy Demon está en su fase "artística", ya veremos cuánto le dura eso de pintarrajearlo todo y de dibujar sus niños-medusa: un círculo al que le agrega brazos y piernas laaargas, hahaha, pero eso sí con ojos y una boca sonriente.

Este es el último viernes de este año y he decidido subir el video de una de mis canciones preferidas de The Cult. Siempre me sube el ánimo y recarga mis pilas :)



***

13 mayo 2006

Let's ride

Nicholas Cage y "Eleonor"

Tengo pánico a las alturas, así que sólo en una ocasión he subido a la montaña rusa y jamás, pero jamás, he subido a la rueda de la fortuna (noria, como las llaman aquí) y me resultan insoportables los puentes colgantes. Sin embargo, suelo viajar muy bien en avión y permanecer en las azoteas o en los rascacielos. A ciencia cierta, no sé porque tengo esta especie de fobia, lo cierto es que la descubrí desde pequeña, lo mismo que ese raro gusto por la velocidad. No era capaz de disfrutar si mi padre era quien conducía a todo trapo (en ocasiones muy puntuales porque lo suyo es el ritmo casi tortuga y cierta precaución, hahaha), sin embargo, conforme fui creciendo, ese gusto por la velocidad y la adrenalina se manifestaban y se arraigaban cada vez que subía al auto de algún amigo o prospecto, hahahaha. Recuerdo que desde que era niña, me gustaban las carreras de autos, seguía mucho a Ayrton Sena y a pesar de que ahora soy parte de esos espectadores que se emocionan con Fernando Alonso, prefiero los grandes premios de motociclismo y mi favorito (sí, es italiano y no me importa, por esta ocasión, no defender a los compatriotas de mi marido, hahaha) es Valentino Rossi, grande entre los grandes y todo un personaje.

Tengo la ventaja de que mi señor marido también es fanático de la velocidad y de que en nuestro caballo de acero bautizado por Yamaha como Drag Star 1100 hemos alcanzado los 170 k/h (moto custom, no deportiva) y en el añorado Mazda 6 (nuestro primer auto) los 200 k/h en recta. La sensación que te brinda la velocidad no es posible expresarla con palabras, me imagino que los chutes de adrenalina te nublan en cierta forma el conocimiento, hahaha. Todo esto viene a cuento porque anoche, por enésima ocasión, vimos 60 segundos que para aquellos que no lo sepan es una película protagonizada por Nicholas Cage y Angelina Jolie. Y nuevamente suspiramos con "Eleonor": un Shelby Ford Mustang del '67, considerado el unicornio de Memphis (Nicholas Cage) porque nunca había podido robarlo y siempre lo ha codiciado. Ainsss, coches deportivos, poderosos, estéticos, yo alucinaba con un poster que por muchos años engalanó una de las paredes de mi habitación y que era un grupo de fotos de los modelos más representativos de Lamborghini, entre ellos, claro, el Diablo.

60 segundos (2000) no es una película dramática, ni tiene un gran guión digno de ser premiado en los festivales de cine de autor, pero tiene acción y una excelente fotografía (es una versión "alternativa" de la realizada en 1974). En algún lado leí la queja de que no había un buen desarrollo de personajes, pero, ¿a quién le importa eso? Son los justos, los precisos y teniendo por delante la misión de robar
50 coches de lujo en un plazo de 72 horas, ya que si no lo haces, matan a tu hermano pequeño que se ha metido en el negocio del robo de coches tratando de ser como tú (y ha hecho tratos con un mafioso ruso), al menos yo, veo innecesario que hubiese más "transfondo" con la banda que logra reunir de nuevo Randall "Memphis" Raines (Nicholas Cage). Y no damas y caballeros, no es como Fast and furious (y me refiero a la primera con Vin Diesel) aunque, reconozco, que es otra peli que me gusta mucho, a pesar de que tenga menos historia que el tamaño de un tanga, pero... ¿Se han dado cuenta de lo adictiva que puede ser la velocidad y los coches deportivos?, hahahaha. Creo que somos demasiados los que hemos soñado con tener uno ya sea modificado, "tuneado", o real y legendario, digamos que uno de los años '70, por ejemplo: un Mustang-Coupe o un Firebird.
Algunos dicen que 60 segundos es rescatable, en cierta medida, por gente como Robert Duvall (Otto) que aporta su impecable trayectoria en un papel considerado como el maestro zen del robo de autos, aquel que dá seriedad y compromiso, que de pronto se ve de nuevo en el ajo gracias al afecto paternal que siente por los hermanos Raines. Su taller, ahora utilizado de manera legal para conservar y rescatar coches antiguos, se convierte en el centro de operaciones. Otros dicen que Angelina Jolie y su "carisma" (¿?) dan cierto toque a la película. A mí esto me parece exagerado, será que la Jolie no es santa de mi devoción y que ese look de rubia casi platina con dreadlook, largas chaquetas y una complexión casi de anoréxica, no es que aporte mucho. Sólo destacaría dos momentos de sus diálogos:


1. Sway (Angelina Jolie) a Memphis (Nicholas Cage): La próxima vez me pondré para ti cuero, lencería rosa y tacones.

2. Sway a Memphis: Qué te parece más excitante: ¿robar coches o hacer el amor?Memphis: Hacer el amor o robar coches...uhm... ¿Qué tal hacer el amor mientras robas coches?


A Nicholas Cage me cuesta trabajo "clasificarlo" aunque en 60 segundos está en su salsa, digamos que el encargado del casting acertó al elegirlo. Pero tengo una relación rara con él. Sin importar que sea sobrino de Francis Ford Coppola (y que este hecho casi ni se menciona ya) ha podido salir más o menos airoso de todo tipo de papeles: desde el italiano tímido que se descorcha con una Cher nada atractiva en Moonstruck, hasta el chico psycho que cree haber sido atacado por una vampiro en Vampire's kiss, el tío raro y apasionado de un filme clásico del maestro David Lynch como es Wild at heart, el alcohólico fatalista de Leaving Las Vegas, el héroe a la americana de Con Air (un duelo bien llevado con John Malcovich super-villano), el inútil que termina salvando el día junto con el gran Sean Connery en The Rock, o el hijoputa total de Face/Off con un John Travolta que también dá buen juego, el alelado ángel enamorado de City of Angels (intento de refrito a la americana de Wings of desire de Win Wenders) y dos papeles que, bajo mi punto de vista, se parecen mucho: 8mm y Snake eyes (será porque filmó las dos casi al mismo tiempo). No es super-atractivo (aunque en gran medida me recuerda a alguien que demasiado pronto cumplió su ciclo en mi vida sentimental, hahaha) pero si hablamos de carisma, el Cage lo tiene y mucho. A pesar de que en algunos papeles le pasa lo mismo que a mi admirado Mel Gibson: parece que se interpreta a sí mismo remarcando esa sonrisita un tanto psycho, cierto tipo de mirada e inclusive la forma de moverse. En 60 segundos ocurre un poquito de esto, jejeje, pero Memphis Raines no sería ese ladrón de coches reformado que vuelve a la andanzas para salvar a su hermano, que tiene un buen corazón y nervios de acero si no fuera interpretado por Cage.

El soundtrack de 60 segundos es conocido por esa magnífica canción escrita e interpretada por The Cult: (y que se convierte en el tema de ciertos momentos romanticones -muy escasos, alabado sea Satán, hahaha- ) Painted of my heart, pero también encontramos Low Rider de War (que mucha gente cree que es un tema de los ZZTop) o a los Apollo Four Forty con la dinámica, pegajosilla y sampleada Stop the Rock, inclusive tienen cabida los Chemichal Brothers, Crystal Method, Moby, Ice Cube, entre otros. A mí, sobra decir, me basta con el tema de The Cult, una de las pocas, poquísimas cosas que hicieron juntos Ian Astbury y Billy Duffy antes de mandarse un tiempo a la mierda y de que Mr. Astbury fuese convocado por Ray Manzarek para hacer mini-giras reviviendo el recuerdo de Jim Morrison.

Yo no sé conducir, se que resulta patético confesarlo, pero esto no me impide disfrutar de la velocidad, de los coches y de las motos ;-)




***

06 enero 2006

Musicalmente hablando


1) Una canción que suena ahora mismo: "Vampirella" de Alaska

2) Una canción con la que me he levantado hoy: "School of hard knocks" de POD

3) Una canción que me hace tener un dia estupendo: "Rock and roll all nite" de KISS

4) Una canción que me hace estar muy contenta: "In between days" o "Friday I'm in love" de The Cure, "I love rock and roll" de Joan Jett

5) Una canción que recuerda a tiempos pasados: "Take on me" de A-ha, "Love is a batterfield" de Pat Benatar, "Young turks" de Rod Stewart

6) Una canción que recuerda a amigos del pasado: "Fascination street" , "Pictures of you" de The Cure, "Never let me down again y "Strange love" de Depeche Mode

7) Una canción que regalo a mis mejores amigos: "But not tonight" de Depeche Mode y "Forever young" de Rod Stewart.

8) Una canción que se la regalo a mis padres: "Si nos dejan" cantada por su mismo autor, José Alfredo Jiménez

9) Una canción que me gustaba mucho hace 10 años: "Bitch" de Meredith Brooks, "Daughter" de Pearl Jam, "Hard to handle" y "Remedy" de Black Crowes, "Interstate love song" de Stone Temple Pilots y "Spoonman" de Soundgarden

10) Una canción que ahora pienso que no sé como me podía gustar y ahora aborrezco: Ninguna

11) Una canción que me hace enamorarme: "Can't help falling in love" de Elvis Presley y "For the first time" de Rod Stewart

12) Una canción que me hace bailar: "Lucretia my reflection" de Sisters of Mercy, "Dancing with myself" de Billy Idol

13) Una canción que me hace huir desesperadamente del lugar donde esté sonando: Suelo ir a sitios donde me gusta la música que ponen.

14) Una canción para esa persona especial: "The last rebel" de Lynyrd Skynyrd, "Bring me to life" de Evanescense, "Painted on my heart" de The Cult

15) Una canción para practicar sexo desenfrenado: "Kiss" de London After Midnight y "Closer" de NIN

16) Una canción para el final de una noche genial: "A little less conversation" de Elvis Presley

17) Una canción para la persona que más odio en el mundo: No se merece ninguna

18 ) Una canción que me pone muy malita: "All I want" de The Cure y "So alive" de Love and Rockets

19) Una canción para mis momentos de tristeza: "Dying in a moment of splendor" de Human Drama, "My last twoo weeks" de Peter Murphy

20) Una canción para ir a la cama: "If only tonight we could sleep" de The Cure, "Moon cradle" de Loreena Mckennit

21) Una canción que me gustaría que sonara en mi local favorito: "Ich bin der brennende Komet" de Lacrimosa

22) Una canción para cantarla a voz en grito: "Born to be wild" versionada por The Cult, "Highway to hell" de ACDC, "Sweet child o' mine" de Guns N' Roses, "Enter sandman" de Metallica

23) Una canción que me hace pensar en cosas tristes: "Strange kind of love" de Peter Murphy, "The last beat of my heart" de Siouxsie and the Banshees, "One more time" de The Cure

24) Una canción que me pone violenta: "Breathe" de Prodigy

25) Una canción que aborrezco con todas mis fuerzas: Cualquiera de las 40 principales :P

26) Una canción que necesito escuchar todos los días: Son muchas y variadas.

27) Una canción que me gustaría compartir (que comparto ya) con esa persona especial: "Take all of me" de Billie Holliday, "A kiss to build a dream on me" de Louis Armstrong

28) Una canción para mi estado de ánimo actual: "Home is where the heart is" de Lynyrd Skynyrd
29) Una canción que me acaban de recomendar: "To love somebody" versionada por Nina Simone

30) Una canción para acabar este día: "Angels" de Within Temptation



***