30 marzo 2012

Lúcida oscuridad


 Recién he encontrado, entre varios papeles y anotaciones, la playlist de una cinta que grabé hará cosa de veinte años  y cuyo destino no sé cuál fue ;-)


(Pinchar en el título de la canción, para ver y escuchar el video correspondiente)




LADO A
.Cry Little Sister - Gerard McMann
.Lullaby - The Cure
.Moon over Bourbon Street - Sting
.Love Song From A Vampire - Annie Lennox
.Strange kind of love - Peter Murphy
.Black Madonna - Theatre of Hate
.Halloween - Siouxsie & The Banshees
.Temple of love - Sisters of Mercy
.The River - The Nymphs
.King Vulcano - Bauhaus
.Persephone - Cocteau Twins
.This is Heresy - Christian Death


LADO B
.Christine - Siouxsie & The Banshees
.Incubus-Succubus - X Mal Deutschland
.Cuts you up - Peter Murphy
.Peek-a-boo - Siouxsie & The Banshees
.We're so happy - Danse Society
.Stigmata Martyr - Bauhaus
.Obsession - Siouxsie & The Banshees
.Burning Skies - Tones on Tail
.Passion of lovers - Bauhaus









***

26 marzo 2012

This is not...

Sucede que la estética conocida como Gothic o Goth ha sufrido variaciones a los largo de sus más de 30 años de supervivencia. En pleno siglo XXI hay cabida para los mentados cyber-goths, gothic-lolitas, neo-victorian y últimamente los steampunks de los que yo no creo que estén muy conformes de que se les englobe dentro de la estética Goth :/ 

Sucede que desde hace poco más de viente años, en ambos lados del Atlántico, pero mucho más en Estados Unidos (y no me pregunten por qué pero es algo tristemente comprobable) el Goth, estéticamente hablando, se ha convertido en refugio de personas rechazadas en una sociedad donde si no eres alto, delgado y atractivo, no tienes ni derecho a respirar :P Chicas rellenitas, chicos frikis, gente en busca de su  tendencia sexual que se oculta tras el androginismo plenamente aceptado en el Goth, o simple y sencillamente (y esto parece que se incrementa conforme pasan los años) gente que encuentra un nicho donde poder "disfrazarse" sin pasar advertido. Y se llegan a extremos verdaderamente espeluzantes o_O

El mejor escaparate es el Wave Gotik Treffen, por ejemplo. En ese festival alemán campan a sus anchas los seres más estrambóticos que la imaginación pueda siquiera soñar :/ Ya no se trata de un festival para reunir a toda la fauna gothic del mundo o al menos de Europa, no. Se trata de una pasarela donde tal parece que se concursa por ser el más estrambótico de ese baile de máscaras o carnaval. :/ Triste pero cierto. Y sí, hay verdaderas virguerías y personas bastante estoicas y entregadas para soportar tales vestuarios en un festival prácticamente al aire libre. Pero, para muchos, desvirtúan lo que realmente se llegó a concebir (sin proponérselo, ojo) como la estética sobria del Gothic.


THIS IS NOT GOTHIC









THIS IS GOTHIC




















***

13 marzo 2012

The Devil knows what we are



"Vampire Kiss" - Stellar Corpses


As the sky grows dark, 
a fallen star is there to light your way. 
The Devil knows what we are, 
and I thought I heard him say 
"We sleep all day, we party all night, 
never grow old. 
It's fun to be one of us, 
but how far will you go?"

I don't wanna live forever! 
But I don't wanna die like this! 
One thing's for sure, 
there's only one cure for a fading reflection. 
And I never could resist your vampire kiss.

Forever young, forever lost, children of the night. 
Avert your eyes from the cross 
and scream into the night. 
"We sleep all day, 
we party all night, never grow old. 
It's fun to be one of us, 
but how far will you go?

I don't wanna live forever! 
But I don't wanna die like this! 
One thing's for sure, 
there's only one cure for a fading reflection. 
And I never could resist your vampire kiss.

"We sleep all day, 
party all night, never grow old. 
It's fun to be one of us... you just gotta let go!"

Do you want to live forever? 
Or do you want to die like this? 
Now you're left with a fading reflection 
and you never could resist my vampire kiss.


Del álbum "Death Stars Drive-In" (2012)


*******

Originarios de Santa Cruz, California, ciudad que sirvió como set para la peli The Lost Boys (1987). Dicen que su estilo es rock-punk-psychobilly y no suenan nada mal ;-)

El video fue filmado en la misma feria que aparece en la mítica película y el tema, sin duda, es un homenaje a la misma xD








***

12 marzo 2012

Undead





The Hunger fue el film donde el director inglés Tony Scott transportó la propaganda gótica a un Nueva York envuelto en penumbra, a través de una sensual historia de vampiros que nada tenían que ver con los típicos vampiros. Miriam (espléndida Catherine Deneuve) y John (insuperable David Bowie) eran sofisticados, modernos y carecían de colmillos. Rasgaban la yugular con un ankh (símbolo de vida eterna) afilado y bebían avídamente sin recato alguno.
El Gótico había cruzado el Atlántico a través de un irónico homenaje al chupasangre por excelencia made by Hollywood. The Hunger daba inicio con un Peter Murphy totalmente vampírico y teatral mientras mostraba, en todo su esplendor, el tipo de cacería que llevaban a cabo aquella pareja de vampiros hermosos y malditos.

Desgracidamente, la novela de Whitley Strieber es anodina a pesar de tener una buena premisa sobre esa rara enfermedad que Miriam transmite a todas sus creaciones a través de la sangre: una que acelera el envejecimiento aunque con la eterna condena de no poder morir. Sin duda, y como un caso casi único en la historia del cine, la adaptación cinematográfica supera con creces su origen literario.


Bela Lugosi's dead, undead, undead, undead...







***

10 marzo 2012

Now and forever




"Now and forever" - Xandria


Millions of songs all these years in my soul
And when we met I just knew they´re for you
Now your voice is singing them all
Your wings at mine we will never fall

On and on

We will fly now & forever
Side to side now & forever my love

Thousands of miles through the cold stormy air

There´s really nothing that I wouldn´t dare
I climb the eye of the hurricane
When the winds are whispering your name

On and on

We will fly now & forever
Side to side now & forever my love




Del álbum "India" (2005)









***

08 marzo 2012

Witches 1875



No, no se trata de un grupo de colegas amantes del steampunk ;-)  

Son cuatro amigas que seguro fueron a pasar una tarde a una feria, quizá en Halloween, en aquel lejano 1875 xD
 
Imagen hecha con una cámara tintype.












***

29 febrero 2012

Pócimas


¡¡¡Me encantan!!! xD

Sólo por tenerlas de adorno: Essence of Bat's Breath, Black Widow Venom, Vampire Love Potion y Graveyard Dust ;-)








***

23 febrero 2012

40








Let's dance in style, let's dance for a while
Heaven can wait we're only watching the skies
Hoping for the best but expecting the worst
Are you gonna drop the bomb or not?

Let us die young or let us live forever

We don't have the power but we never say never
Sitting in a sandpit, life is a short trip
The music's for the sad man

Can you imagine when this race is won

Turn our golden faces into the sun
Praising our leaders we're getting in tune
The music's played by the, the madman

Forever young, I want to be forever young

Do you really want to live forever?
Forever, or never

Forever young, I want to be forever young

Do you really want to live forever?
Forever young

Some are like water, some are like the heat

Some are a melody and some are the beat
Sooner or later they all will be gone
Why don't they stay young?

It's so hard to get old without a cause

I don't want to perish like a fading rose
Youth like diamonds in the sun
And diamonds are forever

So many adventures couldn't happen today

So many songs we forgot to play
So many dreams are swinging out of the blue
We let 'em come true

Forever young, I want to be forever young

Do you really want to live forever?
Forever, or never

Forever young, I want to be forever young

Do you really want to live forever?
Forever, or never

Forever young, I wanna be forever young

Do you really want to live forever?





***

20 febrero 2012

Italianos e italianos

Vista del crucero 'Costa Concordia' escorado cerca de la isla de Giglio, en la costa italiana (Foto: Filippo Monforte/ AFP)


Me encontraba en Italia cuando el Costa Concordia naufragó en la isla del Giglio. Y una mañana, comprando películas de Totó y Alberto Sordi en la Feltrinelli para regalar a los amigos I due colonnelli, Guardie e ladri, Il vedovo, Una vita difficile observé que el chico que atendía el punto de información estaba conectado a Internet y escuchaba el diálogo telefónico mantenido en la noche del viernes 13 de enero entre el capitán Francesco Schettino, que acababa de abandonar barco, pasaje y tripulantes a su suerte, y el comandante de la Guardia Costera de Livorno, Gregorio De Falco. «¿Quiere irse a su casa porque está oscuro, Schettino? -sonaba recia la voz del oficial-. ¡Vuelva a bordo, carajo!».

Me acerqué, interesado, y escuché también. Estuvimos un rato los dos en silencio, mirándonos de vez en cuando, en las pausas entre las instrucciones que De Falco daba al otro con serenidad y firmeza, y los balbuceos desconcertados del pingajo humano que era Schettino. A veces, tras advertir que yo no era italiano, el joven empleado de la librería me dirigía ojeadas incómodas cuando los balbuceos del capitán del Costa Concordia eran especialmente patéticos; como si el chico se avergonzara de que yo escuchase aquello. Quizás por eso, en un momento en que la voz del oficial de la Guardia Costera sonó especialmente firme «¡Le estoy dando una orden, comandante!», el chico me miró de nuevo, y como si hablase consigo mismo, aunque dirigiéndose a mí, murmuró con un toque admirativo: «Ha le palle». Ése sí tiene cojones, en traducción libre. Referido a De Falco.

Me gustó el detalle. Que le importase mi opinión, quiero decir. La de un extranjero al que suponía ajeno a las cosas de Italia y los italianos. Que se avergonzara ante mí de la vileza del cobarde; y que, a cambio, se enorgulleciera de la firmeza y la calma del que sabía cumplir con su deber. Son las dos Italias, insinuaba el encogimiento de hombros con que remató la situación. Dos mentalidades y actitudes ante la vida. La esperpéntica y la otra: la que, pese a todo, sigue siendo admirable y decente. Y no es extraño que a menudo aparezcan juntas, en contraste elocuente de lo que es esta tierra vieja, cínica y sin embargo, con frecuencia, espléndida. Como espejo de lo mejor y lo peor. De lo que a los italianos nos han hecho, de lo que fuimos y somos.

Me fui de la librería pensando en aquello. En una expresión que, incapaz de mejor definición, aplico siempre a cierto espíritu que es fácil encontrar en todo italiano sin distinción de clase social, educación o ideología: patriotismo cultural. Entiendo por eso cierta fatiga tolerante, sentimiento de quien mil veces fue invadido, engañado, puesto en almoneda; pero que conserva, a veces sin darse cuenta, un vago e instintivo orgullo por las tumbas de los antepasados, las viejas piedras que aún se tienen en pie, la memoria de cuando sus ancestros aún creían, luchaban, soñaban y dominaban el mundo. La facultad de identificar todavía a los honrados y a los héroes, dedicando un «ha le palle» a esa Italia decente que ni siquiera la mala suerte, la estupidez, la codicia, la grosería, la corrupción, los pésimos gobiernos, lograron borrar del todo; y que sigue ahí, asombrosa y evidente para quien haga el esfuerzo de fijarse, en el lado luminoso, enternecedor, de esas dos caras de las que son encarnación perfecta el buen comandante De Falco y el mísero capitán Schettino. Tan despreciable a causa de hombres como el segundo; tan noble por hombres como el primero.

A menudo envidio a los italianos. Quisiera para España su sentido del humor sabio y tranquilo, su fatalismo inteligente, su naturalidad para conciliar cosas que nosotros, enrocados en vileza y mala leche, creemos inconciliables. Algunos de mis amigos italianos estuvieron situados ideológicamente en la izquierda dura, radical, de los círculos intelectuales del Milán de los años setenta. Los veo, bebemos vino, comemos pasta y hablamos de los viejos tiempos y de los nuevos. Peinan canas y perdieron la fe en casi todo, como mi querida Laura Grimaldi, última gatoparda comunista. Pero he visto brillar sus ojos cuando la Italia noble y admirable sale en la conversación. Recuerdo a Paolo Soracci, cinismo y extrema inteligencia personificados, hablando con fervor de los buceadores italianos que durante la guerra atacaban navíos ingleses en Gibraltar. O a Marco Tropea, que además de mi amigo es mi editor, emocionándose al contar cómo un rehén de los talibán afganos, durante su ejecución grabada en vídeo, se arrancó la capucha y gritó «Mirad cómo muere un italiano» un segundo antes de ser degollado. En España, comenté yo, lo habríamos llamado fascista.


Arturo Pérez-Reverte
XL Semanal
19 de febrero de 2012








***